Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Ratifica Sheinbaum su rechazo a definir a cárteles como terroristas

Si Estados Unidos confirma la calificación de terroristas a las organizaciones del crimen organizado mexicanas, se analizaría la posibilidad de ampliar las demandas que México tiene contra fabricantes y distribuidores de armas que ingresan ilegalmente a territorio nacional, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta definición que pretende el gobierno estadunidense convertiría a estos negocios en cómplices del narcotráfico, aseguró.

Por otro lado, indicó que envió una carta a Trump para informarle sobre la balanza comercial bilateral en acero y aluminio. Mencionó que Estados Unidos tiene un superávit frente a México, por lo que le es inconveniente la imposición de aranceles.

Próximamente se realizará la primera reunión entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el secretario de Comercio estadunidense, Howard Lutnick, para dialogar sobre las relaciones comerciales.

Respecto a los cárteles mexicanos, explicó que aún falta que el Senado estadunidense confirme la calificación que pretende la administración de Trump. Pero, sobre la base de que el propio Departamento de Justicia ha reconocido oficialmente que 74 por ciento de las armas que ilegalmente entran a nuestro país son para el uso de los grupos delictivos, ya analizan si esto los colocaría como cómplices.

Es el fortalecimiento de nuestras normas frente a cualquier intromisión o cualquier venta de armas de un extranjero en nuestro país. Nosotros no vamos a aceptar nunca la intromisión, el injerencismo y siempre vamos a defender nuestra soberanía, precisó en su conferencia.

También se refirió al incremento en sobrevuelos con fines de inteligencia que ha realizado el ejército estadunidense, subrayando que en todos los casos ha sido en su territorio o en el espacio aéreo internacional. Destacó que de las expresiones del Pentágono sobresale que las autoridades de Estados Unidos reconocen que comparten la información con el gobierno de México.

Son parte de actividades que se realizan desde hace tiempo y memorandos que se firman cuando hay reuniones del secretario de la Defensa Nacional o el secretario de Marina con sus contrapartes o con algunas otras instituciones del gobierno de Estados Unidos. Si hay información que tienen relativa a nuestro país, que se comparta, para poder trabajar en México. Todo dentro del marco de la Constitución y nuestras leyes.

Fuente: La Jornada

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó este miércoles a la Reserva Federal (Fed) a recortar las tasas de interés para ayudar a...

Internacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente ucraniano, Volodymir Zelensky, dijeron el miércoles que tuvieron una llamada constructiva sobre avanzar hacia...

Internacional

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, afirmó este miércoles que la inflación comenzó a repuntar en Estados Unidos en parte debido a...

Nacional

A la par de la movilización del magisterio, la Cámara de Diputados formalizó el retiro la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, que proponía...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x