Citigroup decidió no vender Banamex a un sólo jugador, sino separarlo en acciones para venderlas en el mercado bursátil buscando sacarle el mayor capital posible, por lo que saldrá a la bolsa a través de una Oferta Pública Inicial (OPI), esto tras casi un año y medio buscando a quién venderle su banca de consumo y empresarial en México, lo que pone punto final a la posibilidad de que German Larrea la adquiera de manera inmediata.
Citi espera que la separación de los negocios se complete en la segunda mitad de 2024 y que la Oferta Pública Inicial ocurra durante 2025.
“Como previamente se hizo de conocimiento público, Citi ha seguido un proceso dual para su salida del negocio, incluyendo la preparación para una posible OPI, con el compromiso de ofrecer el máximo valor a sus accionistas”, destacó la firma en un comunicado.
Se habló de que Germán Larrea, presidente de Grupo México, fue de los últimos jugadores que buscó comprar al banco, incluso de que podría llegar a un acuerdo de 7 mil millones de dólares por 80 por ciento de la institución.
Mantendrán marca Banamex
Citi apuntó que mantendrá la marca Banco Nacional de México (Banamex) y seguirá siendo uno de los grupos financieros líderes en el mercado mexicano.
Remarcó que Banamex continuará ofreciendo una gama completa de servicios financieros para los segmentos de Banca de Consumo y Banca Empresarial, con una amplia red de distribución de alrededor de mil 300 sucursales, 9 mil ATMs, 12.7 millones de clientes de la Banca de Consumo, 6 mil 600 clientes de la Banca Empresarial y 10 millones de aforehabientes.
Jane Fraser, directora general de Citi, afirmó que “después de un cuidadoso análisis, concluimos que el camino óptimo para maximizar el valor de Banamex para nuestros accionistas y avanzar en nuestro objetivo estratégico de simplificar nuestra firma es movernos de nuestro camino dual a enfocarnos solamente en una OPI del Negocio”
“Citi ha operado por más de un siglo en México y continuaremos invirtiendo y haciendo crecer nuestra franquicia institucional, líder en la industria, en este país tan importante para nosotros, ofreciendo así todo el potencial de la red global de Citi a nuestros clientes institucionales y del Citi Private Bank en este mercado prioritario”, agregó.
Fuente: Milenio
