Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Se niega César Duarte a declarar tras formulación de cargos

César Duarte, ex gobernador de Chihuahua, compareció por primera vez ante el juez de control del Distrito Judicial Morelos, luego de que ayer fue extraditado de Estados Unidos e ingresado al penal de alta seguridad número 1 ‘Aquiles Serdán’; sin embargo, durante la audiencia se negó a declarar. 

Durante la audiencia se realizó la formulación de cargos legales en contra el ex gobernador, por lo que la Fiscalía General del Estado de Chihuahua  lo acusó de haber simular actos administrativos para desviar 96 millones 685 mil 253 pesos de las arcas públicas y a través de las secretarias de Hacienda y Desarrollo Rural en el periodo de 2011 a 2014.

Uno de los fiscales explicó que entre las obligaciones de César Duarte estaba el administrar los recursos económicos del estado de Chihuahua; no obstante, del 2011 a 2014 y en previo acuerdo con funcionario públicos y  personas ajenas al gobierno estatal, se desviaron 96 millones 685 mil 253 a favor de Unión Ganadera Regional División del Norte y la Financiera División del Norte S.A. de C.V., Sofol.

Afirmó que estas acciones, constituyen los delitos de peculado y asociación delictuosa.

Ante la acusación, los abogados y Duarte Jáquez solicitaron a los agentes del Ministerio Público que especificaran las circunstancias de modo y lugar en que el ex mandatario cometió los delitos.

Aunque Duarte Jáquez se negó a rendir declaración, únicamente dijo que no comprendía la totalidad de la acusación porque no había escuchado cómo actuó él para desviar los recursos públicos.

El agente del Ministerio Público (MP) refutó que en esa etapa no se darían a conocer esos datos porque correspondía a otra etapa del proceso penal y el juez de Control, Humberto Chávez Meléndez, estuvo de acuerdo.

La defensa también pidió que se dieran a conocer los nombres de los testigos con identidad reservada en enumeró la defensa. El juez le informó que el Tribunal contaba con los datos y los abogados defensores podrían tener acceso a esos datos en ese momento o en una etapa posterior del proceso penal.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador se posicionó respecto el anteproyecto que se filtró ayer y que será discutido en las próximas horas en...

Política

A cuatro días de que se realicen las elecciones 2024, los integrantes de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la...

Internacional

En Estados Unidos, la jueza Beryl Howell, de la Corte Federal del Distrito de Columbia, en Washington D.C., rechazó la solicitud que hizo Rubén...

Nacional

A 37 días de las elecciones, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que firmó un decreto presidencial para declarar a Chetumal, Quinta Roo, como zona libre de...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x