El Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentó ante el Instituto Nacional Electoral (INE) un recurso de nulidad del proceso de Revocación de Mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) llevado a cabo el domingo 10 de abril.
De acuerdo con el Sol Azteca, el juicio de inconformidad tiene como fin que la autoridad electoral anule el ejercicio por las “descaradas” violaciones a la Constitución Política y a los principios básicos electorales, utilizando recursos públicos y la intervención de los funcionarios, incluyendo al Presidente de la República.
En rueda de prensa, el líder perredista, Jesús Zambrano Grijalva, destacó que si no se anula la Revocación, el órgano puede dejar el precedente “peligrosísimo” de que se pueden violar los principios básicos de la Constitución, los mandatos electorales y diversos ordenamientos, así como a los órganos electorales, al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del propio Poder Legislativo.
“No podemos permitir que quede como parte de la picaresca política como algo que no tiene importancia, no queremos que se siente un precedente para los próximos procesos electorales; no queremos que se piense que simple y sencillamente se puede volar la Ley y que no haya ninguna consecuencia”
El dirigente del Sol Azteca aseveró que la nulidad del proceso para la Revocación de Mandato debe tener consecuencias para los que cayeron en conductas ilícitas.
“Quien fue el causante de todo esto, como principal volador de todos estos preceptos es el presidente de la República, el que tendría que ser sujeto a un nuevo proceso”, agregó.
En este sentido, acusó al mandatario federal, al titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), el comandante de la Guardia Nacional, altos funcionarios del Gobierno Federal, gobernadores, y altos dirigentes de Morena de delincuencia electoral, que actuaron “en pandilla tumultuariamente” y que “deben ser sujetos de la aplicación de la ley y ser sancionados por cometer delitos graves al violar los ordenamientos electorales”.
Fuente: Infobae