Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Inflación en México: precios subieron en julio muy por encima de la meta

La inflación anual de México permaneció en julio muy por encima del techo objetivo del banco central, lo que mantiene la presión para que los miembros de la junta de gobierno sigan elevando las tasas de interés en la reunión de política monetaria del jueves.

Los precios al consumidor subieron 5,81% en comparación con el año anterior, lo que supone una ligera desaceleración respecto al aumento de 5,88% observado en junio y un incremento superior a la estimación media de los economistas de un alza de 5,78%, informó el lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. La inflación mensual se aceleró a 0,59% frente a la tasa de 0,53% registrada en junio.

El banco central de México, conocido como Banxico, subió su tasa clave en un cuarto de punto a 4,25% en su última reunión celebrada en junio. La decisión dividió a los miembros de la junta, algunos de los cuales calificaron las presiones inflacionarias de transitorias. La mayoría se mostró preocupado por las continuas interrupciones de la cadena de suministro y la persistencia de la inflación. Banxico tiene como objetivo una inflación del 3%, más o menos un punto porcentual.

Desde el alza, los mercados de swaps han descontado un total de alrededor de 100 puntos básicos en aumentos de tasas para este año. Los economistas encuestados por Citibanamex prevén incrementos por 75 puntos básicos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha propuesto medidas gubernamentales para reducir el precio de las tortillas, un alimento básico de la dieta mexicana, y anunció un nuevo proveedor estatal de gas licuado de petróleo para generar competencia y reducir los costos de los hogares.

Los precios subyacentes, que excluyen elementos volátiles como el combustible, subieron 0,48% en comparación con el mes anterior, frente a la expectativa media de 0,49%.

La siguiente decisión de política monetaria debe ocurrir este jueves 12 de agosto, cuando algunos analistas esperan un nuevo incremento en la tasa.

Fuente: Infobae

Click para comentar
0 0 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Deportes

La Liga MX tenía el objetivo de poder volver a disputar la Copa Libertadores luego de varios años de ausencia, sin embargo, no será...

Nacional

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó por la presencia de heladas en diversas zonas del país para este viernes. Las temperaturas podrían bajar hasta los -10 grados y aquí te...

Nacional

A medida que más dinero chino fluye hacia México, Estados Unidos y México acordaron monitorear las inversiones extranjeras y compartir regularmente información sobre la evaluación. Estados...

Nacional

Durante noviembre de 2023, la inflación general anual del país se ubicó en 4.32 por ciento, presentando un incremento de 0.64 por ciento, respecto al mes anterior,...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x