Sam Ojeda | NV Noticias
Xalapa.- Las autoridades de Veracruz revisarán la actuación policial en los casos de Amatlán y en Coatzacoalcos; en el primer caso luego de la muerte de dos menores de edad en un presunto “fuego cruzado” entre elementos de la Fuerza Civil y delincuentes, y en el segundo, un operativo de desalojo de bloqueo carretero tras las detención de varias personas de quienes pedían su liberación.
El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, no se refirió a la queja de familiares de los menores de edad que afirman fueron asesinados por elementos de la Fuerza Civil y no como resultado del “fuego cruzado”; tampoco se refirió a la agresión a periodistas del sur de Veracruz, a quienes elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) golpearon durante el desalojo.
Lo que dijo el Gobernador es que se deben revisar los protocolos policiacos para determinar en qué momento es preferible que los cuerpos de seguridad se retiren para salvaguardar las vidas.
“Nosotros vamos a hacer una revisión en esos casos, cuando hay una agresión en una zona urbana, hay que afinar la actuación policial porque quizá es mejor marcar cierta retirada en la medida de lo posible, porque la agresión fue frontal, con toda la intención de causar bajas, hacer lo posible que busquen repeler en otras formas porque en zona poblada es muy complicado”, dijo sobre el asesinato de dos menores de edad.
En el caso de Amaltán, el Gobernador aseguró que en esta región hay dos bandas que se están disputando la plaza, particularmente dijo que en Amatlán, una persona identificada como Gregorio Arenas alias “El Wester” y su banda pelea contra otra, y que el fin de semana los policías acudieron ante la denuncia por la presencia de personas armadas en la zona, y que durante un enfrentamiento murieron en un “fuego cruzado” los menores de edad.
“Se sienten incómodos con nuestra presencia y fueron a agredir a quienes iban tratando de averiguar qué estaba pasando a partir del reporte que se tuvo. Vamos a buscar porque a nosotros sí nos importa la vida de la gente”.
Sobre el operativo para desalojar el bloqueo en la autopista Coatzacoalcos-Villa Hermosa, García Jiménez dijo que los pobladores fueron “azuzados” por delincuentes luego de la detención de cuatro personas “in fraganti” en posesión de bombas molotov, con las que según dijo pretendían quemar negocios en la zona.
“En días previos detuvimos a una banda de cuatro personas in fragante por ser presuntos responsables de causar incendios, recordarán que ha habido varios hechos en donde se han incendiado comercios con bombas molotov, a estas personas se les encontraron estas bombas molotov. Iban a cometer otro ilícito, se les detuvo y los miembros de su banda protestan por la detención, quisieron alentar a otras personas para tomar la autopista de Coatzacoalcos”.
Dijo que tras horas de negociación para que se desbloqueara la carretera, se realizó “una gresca” y que por ello se debe revisar la actuación policiaca; sin embargo, no se refirió a la agresión de los policías contra reporteros de la zona.
“Se les habló por muchas horas se es dijo que desistieran de esa ilícito, lo hizo la Guardia Nacional, la SSP, se les volvió a insistir por muchas horas, que estaban defendiendo a cuatro presuntos responsables, porque la gente no sabía, los azuzan por malandros. Algunos desistieron pero otros se pusieron más agresivos y se armó la gresca, la verdad; vamos a revisar la actuación policial porque no debemos caer en la provocación”.