Jesús Utrilla / NV Noticias
Los productos de la canasta básica aumentaron entre 5 y 7 pesos en lo que va del año.
Javier Vázquez, propietario de una tienda de abarrotes en el mercado Miguel Hidalgo, dijo que aumentaron los precios del frijol, arroz, azúcar y aceite.
Pero hubo otros que encarecieron más, sin embargo, en la mayoría de los casos fue solventado por los comerciantes, para evitar que las ventas cayeran.
En su tienda el kilogramo de frijol se encuentra en 32.50 pesos; el kilo de azúcar tiene un precio entre 20 y 26 pesos; mientras que el aceite subió 5 por ciento, siendo el más económico de 25 pesos, aunque también se puede encontrar entre 32 a 35 pesos.
Otros productos con un aumento en su precio al consumidor final fueron la leche, que subió un peso y se puede encontrar de 20 pesos en adelante, dependiendo de la marca.
Puntualizó que trataron de no modificar o modificar en lo menos posibles el costo de sus productos.
“Los productos básicos incrementaron entre 5 y 7 pesos sus precios desde que inició el 2021. Nosotros como comerciantes tratamos de buscar precio para que la gente pueda llevar su producto, el lema del negocio ha sido siempre ese, buscar precios para ayudar a los clientes”.
El kilogramo de arroz se puede adquirir en 20 pesos y aunque en este caso hubo un aumento de un peso por parte del proveedor, no se ha visto reflejado en el precio final a los clientes.
Los chiles que más consumen las amas de casa son el chipotle, el ancho y el guajillo y se ha mantenido sus costos.
El kilo de estos oscila en los 110 pesos, pero se adaptan a la cantidad que solicitan las amas de casa.
Las galletas dulces y saladas siguen igual entre los 10 a 12 pesos.
Otros productos que son requeridos en el consumo familiar diario que aumentaron su precio son el pollo, que es el tipo de carne más solicitada por amas de casa, debido a que se consideraba como la más económica para los hogares.
El pollo entero subió a partir de diciembre del año pasado y se encuentra actualmente entre 100 y 110 pesos, cuando antes costaba 80 a 90 pesos.