La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cumple 100 días al frente del Gobierno de México y por ello este domingo 12 de enero rinde un informe con las acciones implementadas y resultados obtenidos de octubre a la fecha. Ante un Zócalo capitalino completamente lleno, la mandataria no perdió la oportunidad de expresar nuevamente su beneplácito por la Reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF).
“En los últimos meses de 2024, recuperamos junto con diputadas, diputadas, senadores y senadoras la esencia democrática, republica, social y patriótica de la Constitución de 1917. Defendimos la reforma constitucional al Poder Judicial y fueron aprobadas dos de sus leyes secundarias. Este 1 de junio de 2025, quedará grabado en la historia de México porque por primera vez se elegirá democráticamente, sí, democráticamente, a jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, enunció la mandataria.
El objetivo, acabar con la corrupción en el PJF
En medio de ovaciones de los asistentes que apoyan la llamada reforma judicial, Sheinbaum Pardo recordó que esta iniciativa de ninguna manera significaba el querer controlar al PJF, sino todo lo contrario, pues el fin es que este fuera autónomo, “si el objetivo hubiera sido que la presidenta controlara la Suprema Corte, hubiéramos hecho una reforma al estilo de (Ernesto) Zedillo”, dijo en clara alusión precisamente a la reforma que el expresidente priista mandó en 1995 para disolver la SCJNpor completo e imponer a nuevos integrantes “a su contentillo”.
Fuente: Infobae
