Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Recula y modifica Morena artículo del ‘plan B’ electoral de AMLO sobre gasto en propaganda

Los diputados de Morena recularon en una parte del “plan B” electoral de Andrés Manuel López Obrador que recién aprobaron en diciembre al modificar un artículo de la Ley General de Comunicación Social con el fin de establecer que los estados, municipios y demarcaciones determinarán su propio límite de gasto en propaganda.

Lo anterior porque el artículo 26 del “plan B” establecía para los estados un límite de gasto en Comunicación Social 0.1% del Presupuesto de Egresos, sin embargo, tres meses después de ser aprobado, los morenistas retrocedieron y decidieron cambiarlo.

Ahora con 28 votos a favor y 7 abstenciones, en la Comisión de Gobernación y Población de la Cámara de Diputados fue avalado por los legisladores que “las Entidades Federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, determinarán su propio límite del gasto del Programa Anual de Comunicación Social, considerando los principios previstos en el artículo 5 bis de esta Ley”.

El artículo 5 bis señala que el criterio de aplicación de gasto público en propaganda gubernamental debe estar sujeto a seis criterios: austeridad republicana, economía y racionalidad presupuestaria, finalidad, legalidad, oportunidad y territorialidad.

Durante la discusión, el panista Marco Humberto Aguilar Coronado felicitó al diputado Mario Llergo, quien hizo la propuesta de modificación, pues señaló que tres meses después “alguien” leyó el dictamen avalado en diciembre. Además, recordó esta modificación del “plan b” es parte de las impugnaciones que se presentaron en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Felicito a don Mario Llergo, porque tres meses después alguien en su partido leyó el dictamen que votaron y que el 27 de diciembre se publicó y que no lo había leído. Nosotros anunciamos que vamos en abstención, porque este artículo 26, estos párrafos que le habían añadido en la reforma de diciembre son parte de la acción de inconstitucionalidad que presentamos y que está en la SCJN”, mencionó.

Se prevé que le dispensen los trámites a este dictamen para que sea discutido y votado este miércoles en el pleno de la Cámara de Diputados.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza la supervisión de las obras de constucción del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Se conoció que...

Política

El senador Ricardo Monreal aseguró que él es el único que no ha gastado ni un cinco en la promoción de su persona para...

Nacional

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cumplió con la obligación de presentar su Declaración Patrimonial y de Intereses de este año, en...

Nacional

A una semana de que fuera ocupada temporalmente por marinos, en el puerto de Coatzacoalcos, Veracruz, el presidente Andrés Manuel López Obradorsupervisó con directivos de...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x