Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

“No me arrepiento de lo más mínimo”: López-Gatell sobre manejo de la pandemia de covid-19

A tres años del anuncio oficial del primer caso de covid-19, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud y encargado del manejo de la pandemia en México, aseguró que no se arrepiente de lo más mínimo, ya que la verdad nunca puede ser negociada, porque hay que exponerla por cruda que pueda ser a veces.

A veces me han dicho, por ejemplo, que me involucró demasiado, que pongo pasión en el trabajo, o que no debería de haber dado tanta información, porque la información, generalmente, se puede utilizar de una manera doble como ocurrió con la infodemia, con estos mecanismos de incomunicación o desinformación que vimos prolíficamente por todo el país.

No me arrepiento en lo más mínimo; considero que la información, esto es una reflexión personal, la información siempre es importante. Y una sociedad, una ciudadanía, un pueblo debe de recibir información de manera transparente. Me han invitado a arrepentirme, incluso de haber dicho demasiado, con demasiada claridad las cosas o con demasiada franqueza.”

El funcionario federal también aclaró que en México el “virus sigue circulando pero ya no causa los estragos que causó al inicio de la pandemia” y esto obedece a que el 91 por ciento de la población elegible se encuentra vacunada reduciendo dramáticamente de 15 a 18 veces la posibilidad de desarrollar enfermedad grave como se observó en las primeras olas de la emergencia sanitaria.

Estamos en un momento de receso, en un momento de disminución de los contagios, disminución de las hospitalizaciones, desde luego, disminución de las defunciones, muy lamentables siempre que pueden ocurrir por este virus”, precisó.

Desde la tercera ola, explicó, que se registró a la mitad de 2021, “tenemos un cambio muy claro en el patrón de ocurrencia de la enfermedad porque de haber sido una enfermedad sumamente virulenta, que afectó a todo el mundo, hoy tenemos en la mayoría de los países del mundo que tuvimos acceso a las vacunas, sobre todo los países que tuvimos la oportunidad de emprender campañas universales de cobertura de vacunación con gran éxito como México que tiene 91 por ciento de la población elegible ya vacunada, cambió la posibilidad de tener enfermedad grave, esta se redujo dramáticamente en más de 15 o 18 veces con respecto a las primeras oleadas”, detalló.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

David Kershenobich, secretario de Salud, informó este jueves en la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que, hasta el momento,...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- A raíz de la pandemia generada por el covid-19 los jóvenes han mostrado interés en el cuidado de...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- El secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Enrique Nachón García, informó que el 50 por ciento de los...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- El gobernador Cuitláhuac García Jiménez negó que haya un repunte importante en casos de covid-19 como ha circulado en...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x