La Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó hoy que sus ciudadanos tienen el derecho fundamental de portar armas de fuego en público, en una decisión histórica que evitará que los estados restrinjan con normativa propia a las personas de hacerlo, en semanas donde el país sigue conmocionado por los tiroteos en varias entidades.
El fallo, que se produce cuando el país lidia con un aumento impactante en los delitos con armas de fuego, especialmente tiroteos en centros de enseñanza, anula una ley del estado de Nueva York que requería un permiso especial para portar un arma de fuego.
“La Segunda y Decimocuarta Enmienda protegen el derecho de un individuo a portar un arma de fuego para defensa propia fuera del hogar”, dijo el juez Clarence Thomas, quien escribió la opinión mayoritaria.
Agregó que “el requisito de causa justificada de Nueva York viola la Decimocuarta Enmienda al impedir que los ciudadanos respetuosos de la ley con necesidades ordinarias de autodefensa ejerzan su derecho de la Segunda Enmienda de poseer y portar armas en público para la autodefensa”.
California, Hawái, Maryland, Massachusetts, Nueva Jersey y Rhode Island tienen leyes similares que probablemente serán apeladas como resultado del fallo. La administración del presidente Joe Biden había instado a los jueces a defender la ley de Nueva York.
Los partidarios de la ley de Nueva York argumentan que anularla conduciría en última instancia a más armas en las calles y mayores tasas de delitos violentos. La decisión llega en un momento en que la violencia con armas de fuego —que de por sí aumentó durante la pandemia de coronavirus— se ha incrementado nuevamente.
La Corte Suprema emitió por última vez una decisión importante sobre armas en 2010. En esa decisión y en un fallo de 2008, los jueces establecieron el derecho nacional a tener un arma en casa para defensa propia. El caso para el tribunal esta vez fue sobre el permiso de llevar un arma estando fuera de casa.
Fuente: Milenio
