Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Solicitaron demócratas de EU a Biden proteger a periodistas mexicanos ante asesinatos

Un grupo de congresistas del Partido Demócrata envió una carta al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la que solicitó revisar un programa financiado por Washington destinado a proteger a los periodistas mexicanos, gremio que ha sido azotado por una ola de homicidios que se mantienen en la impunidad.

De acuerdo con el portal Axios, la carta encabezada por los representantes estadounidenses Joaquín CastroRaúl M. Grijalva y Jesús “Chuy” García, fue firmada por otros 11 miembros del Congreso y enviada la noche del lunes al Departamento de Estado y a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), dijo el vocero de Castro.

Según lo reportado por Axios, los legisladores demócratas exigieron que el Departamento de Estado brinde información sobre cómo planea promover la protección de periodistas y defensores de derechos humanos.

También quieren un análisis de los programas financiados por Estados Unidos, incluido el Mecanismo de Protección para Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, que proporciona guardaespaldas y otras medidas de seguridad a los comunicadores mexicanos que enfrentan amenazas.

En el texto enviado al presidente Biden, los congresistas destacaron que en octubre de 2020, la Cámara de Diputados mexicana eliminó el financiamiento independiente al Mecanismo de Protección, al tiempo que destacó el argumento del presidente López Obrador de que debía ser “totalmente autónomo”.

Por su parte y a través de un comunicado, el congresista Joaquín Castro destacó: “a medida que la Cumbre de las Américas continúa durante la semana, insto a la administración de Biden a trabajar con nuestros socios mexicanos para hacer justicia a las familias de los desaparecidos y asegurar que la prensa mexicana pueda operar libremente y sin miedo”, enfatizó en el texto.

Axios resaltó que a pesar de que no está claro cuántos fondos recibe actualmente el programa, los documentos muestran que USAID le asignó alrededor de 25 millones de dólares (USD) y capacitaciones sobre la reforma judicial entre 2014 y 2018. Hasta el momento, más de mil 400 personas se encuentran bajo la protección del mecanismo.

Sin embargo, desde que Andrés Manuel López Obrador tomó posesión como presidente de la República en diciembre de 2018, han sido asesinados 55 periodistas en México, con lo cual rebasó los datos registrados en la mitad del sexenio de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Según informes de la Secretaría de Gobernación (Segob), 252 trabajadores de la prensa han sido ejecutados desde diciembre de 2006 hasta este 8 de marzo de 2022. De ellos, 220 fueron hombres y 32 mujeres. Sin embargo, al comparar tres años particulares de las dos últimas administraciones con la del actual mandatario, la cifra se ha rebasado.

En lo que va de este 2022, 11 periodistas mexicanos han sido asesinados y todos los resultados de las “investigaciones” realizadas por las autoridades, han descartado que los crímenes estén relacionados de manera directa con sus actividad profesional.

Fuente: Infobae

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

La administración Trump codificó sus esfuerzos para despojar a algunos estadunidenses de su ciudadanía en un memorando del Departamento de Justicia publicado recientemente que...

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum le respondió a Pam Bondi y aseguró que la fiscal de Estados Unidos “no está muy informada” tras incluir a México en la lista de enemigos de...

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó que el gobierno de Donald Trump mantenga su política migratoria que afecta a cientos de trabajadores indocumentados, luego de que se anunciara la construcción de...

Internacional

El presidente estadunidense, Donald Trump, anunció este viernes que da “por terminadas” las negociaciones comerciales con Canadá y consideró un “ataque directo y flagrante”...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x