Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Ordena Tribunal descongelar cuentas bancarias de García Cabeza de Vaca

Un Tribunal Federal ordenó el descongelamiento de las cuentas bancarias del gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, debido a que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) no acreditó que el bloqueo derivó de una solicitud de autoridades internacionales.

Se trata de tres cuentas que el mandatario estatal tiene en el banco BBVA Bancomer, una en Banregio y otra en Banorte, las cuales fueron bloqueadas por orden del entonces titular de la UIF, Santiago Nieto Castillo, bajo el argumento de una investigación internacional por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Por unanimidad, el Pleno del Segundo Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito revocó la resolución del juzgado Séptimo de Distrito en Tamaulipas, y concedió la suspensión definitiva a Cabeza de Vaca, medida cautelar que prevalecerá de manera indefinida mientras se resuelve de fondo el juicio que entabló el gobernador contra el aseguramiento.

La suspensión permite al gobernador realizar operaciones financieras y disponer de sus recursos, dado que hasta este momento la UIF no ha aportado documentación “que soporte la existencia de una petición expresa de realizar el bloqueo de cuentas, emitida por autoridades extranjeras u organismos internacionales”, detalla la sentencia.

La UIF argumentó que el 4 de mayo de 2021 recibió un comunicado firmado por el agregado jurídico del Departamento de Justicia en la Embajada de Estados Unidos en México, Joseph González, solicitando dicho bloqueo.

Sin embargo, el Tribunal señaló: “En el comunicado suscrito por el agregado jurídico no se advierte que se pida el bloqueo de cuentas bancarias, sino deja a discreción de la autoridad fiscal nacional haga la inmovilización aludida, según se advierte de su contenido.

“Es decir, el comunicado aludido es una cuestión previa, a saber, que la Unidad de Inteligencia Financiera considere llevar a cabo una ponderación mediante la cual pueda determinar si ordena o no el bloqueo de cuentas bancarias.

“Al respecto, la petición así planteada en el comunicado de 4 de mayo de 2021 del Agregado Jurídico de la Embajada de los Estados Unidos de América, correspondiente al Departamento de Justicia de Estados Unidos, conduciría a que sea la Unidad de Inteligencia Financiera la que por sí y ante sí (sin petición expresa internacional) ordenara el bloqueo de cuentas del quejoso, cuestión que, como se ha señalado, está vedada por la jurisprudencia de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, menciona el fallo del Tribunal.

En enero de este año, Juan Fernando Álvarez López, juez Séptimo de Distrito en el estado de Tamaulipas, ordenó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que solicitara información al Departamento de Justicia de Estados Unidos y al Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés), para conocer si el agregado jurídico en la Embajada de Estados Unidos en México está facultado para iniciar investigaciones y pedir el bloqueo de cuentas bancarias a la UIF.

En acato a una resolución del Tribunal Colegiado, el juzgador ordenó a la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la SRE que comisione y autorice al personal, a fin de que realicen las diligencias correspondientes para enviar oficios al Departamento de Justicia y al FBI.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

Luego de que la Interpol emitiera una ficha roja en 2022 y exigiera su inmediata detención, este jueves, 10 de abril, podría ser el día en...

Internacional

Un tribunal de apelaciones rechazó un recurso contra una prohibición nacional de la aplicación de videos cortos TikTok, a menos que se deshaga de la...

Política

Jesús Murillo Karam, extitular de la Procuraduría General de la República -hoy Fiscalía-, en el gobierno de Enrique Peña Nieto, le fue negada la libertad...

Política

Al resolver un recurso de queja, un Tribunal Colegiado ordenó suspender la publicación de la reforma judicial en el Diario Oficial de la Federación (DOF) hasta que un juez de Distrito...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x