Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Niegan ministras suspensiones por difusión de revocación de mandato

Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), rechazó otorgar una suspensión a los partidos políticos que conforman la alianza Va Por México, quienes solicitaron suspender el decreto que permite la difusión por parte de los servidores públicos de la consulta para la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Hace unos días, la ministra admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad que interpusieron los representantes del PRI, PAN y PRD, con la cual buscan que se impida publicitar el ejercicio de revocación. Al respecto, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dejó sin efecto el decreto, pero Va Por México solicitó a la Corte que suspenda sus efectos hasta que se determine si es constitucional.

Marko Cortés, líder del Partido Acción Nacional (PAN), declaró el 23 de marzo que esperan que la Corte declare inconstitucional esta reforma que busca cambiar las reglas del juego.

“Esto es absolutamente inaceptable, estamos en medio de una consulta tergiversada de la revocación de mandato que el propio presidente de la República impulsó, que ellos mismos aprobaron, pero que ahora al ver el desinterés de la sociedad en participar en esta gran farsa están cambiando las reglas del juego para que los funcionarios de Gobierno destinen su tiempo, que deberían destinarlo a darnos resultados para hacer promoción para que la gente vaya a votar en esta falsa consulta de revocación de mandato en lo que hoy es más bien una ratificación de mandato”, declaró.

Por su parte, la ministra Margarita Ríos-Farjart negó otorgar la suspensión dentro de la controversia constitucional promovida por la Cámara de Diputados, con la cual pretendía que se frenara el acuerdo de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), que ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador retirar propaganda gubernamental que se difunde en internet y redes sociales.

Asimismo, rechazó dar atención prioritaria a esta controversia, tal y como lo solicitó Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados. El acuerdo fue aprobado por la  comisión del INE el 18 de febrero.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió este mediodía con su gabinete y gobernadores del sureste para revisar el plan migratorio ante el...

Nacional

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que el narcotráfico no es la quinta fuente que más empleos genera en México, como se había señalado en un...

Nacional

El presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció sobre el video que ha circulado en redes sociales sobre el ‘caluroso’ recibimiento que tuvo un...

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció protección del Ejército a Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez Ruiz, virtuales candidatas presidenciales de Morena y del...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x