Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Tendrán estados hasta 10 mil mdp más que en 2021 por alto precio del petróleo

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que los excedentes que se obtengan por la venta del altos del petróleo serán para incrementar los recursos federales enviados a los estados, por lo que cada entidad tendrá entre 8 y 10 mil millones de pesos más que en 2021.

“Con lo que estamos obteniendo de excedente por los precios altos del crudo, nos alcanza para el subsidio a las gasolinas. No le hace que tengamos que vender gasolina a nuestros amigos vecinos de Estados Unidos, nos está aumentando el consumo, no le hace, nos alcanza para vender mas barata la gasolina que como se vende en Estados Unidos. Nos alcanza el subsidio, nos sobra; es decir, tenemos utilidad y la vamos a dividir, una parte es para los estados y es un ingreso participable”, dijo el mandatario.

Por estos excedentes, señaló que ya les informó a los gobernadores de Nuevo León, Samuel García, y de Jalisco, de Enrique Alfaro, que tendrán 10 mil millones de pesos más que en 2021.

“Esto significa que si se estableció un precio de petróleo crudo en la Ley de Ingresos aprobada y es mayor el precio, si hay un excedente, se divide y se entrega a los estados. Ahora que estuvieron los gobernadores de Nuevo León y Jalisco se les informó que aproximadamente tendrán incrementos en participaciones Nuevo León y Jalisco de 10 mil millones de pesos con relación al año pasado”, dijo.

El titular del Ejecutivo mencionó que del resto de las entidades, cada una tendrán entre 8 a 10 mil millones de pesos adicionales en comparación con el año pasado.

También señaló que otra parte de los excedentes será para continuar subsidiando el precio de las gasolinas con el fin de que no se aumente el costo de estas a los usuarios.

Además, informó que su gobierno está aplicando un “plan emergente” para aprovechar los altos precios del crudo para modernizar las refinerías.

“Sí estamos manteniendo un plan que echamos a andar, un plan emergente, porque el precio del crudo está alto y nosotros estamos en proceso de modernización de las refinerías. Estamos aprovechando ahora que el precio está alto para dedicar más recursos y tiempo a la rehabilitación de las plantas. Entonces, por eso de cerca de un millón de barriles diarios procesados en las refinerías va a disminuir a 850 mil, porque estamos aprovechando para rehabilitarlas”, mencionó.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió este mediodía con su gabinete y gobernadores del sureste para revisar el plan migratorio ante el...

Nacional

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que el narcotráfico no es la quinta fuente que más empleos genera en México, como se había señalado en un...

Nacional

El presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció sobre el video que ha circulado en redes sociales sobre el ‘caluroso’ recibimiento que tuvo un...

Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció protección del Ejército a Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez Ruiz, virtuales candidatas presidenciales de Morena y del...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x