Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Ocio

Busca Jeff Bezos desafiar a la muerte

Jeff Bezos tiene la misión de conquistar el envejecimiento. Acaba de contratar a Hal Barron de GlaxoSmithKline para ayudar a dirigir Altos Labs, la nueva y ambiciosa empresa antienvejecimiento con una inversión de miles de millones.

El envejecimiento no es solo un cambio en cómo nos sentimos o nos vemos, el envejecimiento ocurre a nivel celular. En una placa de cultivo de laboratorio, las células adultas de la piel se dividen aproximadamente 50 veces antes de detenerse. Pero las células de la piel de un bebé recién nacido pueden dividirse 80 o 90 veces. Y por otro lado, las células de una persona mayor se dividen solo unas veinte veces.

El envejecimiento también es evidente en nuestros genes. Nuestro material genético se modifica con el tiempo: se pueden unir sustancias químicas que cambian qué genes se activan o desactivan. Estos se denominan cambios epigenéticos y se acumulan a medida que envejecemos. Otro tipo de cambio tiene lugar en los extremos del ADN de nuestra célula.

Los segmentos repetidos de ADN llamados telómeros actúan como la punta de plástico de un cordón de zapato, evitando que las espirales retorcidas de material genético se deshilachen en los extremos o se anuden entre sí. Pero estos telómeros se acortan cada vez que una célula se divide. No sabemos si los telómeros cortos son simplemente una marca del envejecimiento, como las canas, o son parte del proceso por el cual las células envejecen.

Para mantenerse con vida y seguir dividiéndose, las células inmunitarias detienen el acortamiento de sus telómeros cuando se multiplican, al igual que las células cancerosas. Este es probablemente un factor que contribuye a su aparente inmortalidad. Los medicamentos que impiden que la telomerasa funcione también son prometedores contra el cáncer (aunque las células cancerosas pueden desarrollar resistencia).

Dado que el envejecimiento tiene un efecto tan profundo en nuestras células y genes (los efectos mencionados aquí son solo algunos ejemplos), surge una pregunta mucho más importante: ¿por qué sucede esto? ¿Por qué envejecemos?

Alguna vez se pensó que el envejecimiento se producía por la continua evolución de las especies. En otras palabras, la evolución de una especie requiere una rotación de individuos. Sin embargo, un problema con esta idea es que la mayoría de la vida en la Tierra nunca llega a la vejez. La mayoría de los animales mueren a causa de los depredadores, las enfermedades, el clima o el hambre. Entonces, un límite incorporado en la vida útil de un animal puede no ser importante para la evolución.

Otro punto de vista es que el envejecimiento es simplemente un efecto secundario del daño que se acumula con el tiempo causado por el metabolismo o la exposición a la luz ultravioleta del sol. Sabemos que los genes se dañan a medida que envejecemos, pero no está probado que esto provoque el envejecimiento directamente.

Otra posibilidad es que el envejecimiento haya evolucionado como una defensa contra el cáncer. Dado que las células acumulan daño genético con el tiempo, es posible que hayan desarrollado un proceso para no persistir en el cuerpo por mucho tiempo, en caso de que este daño eventualmente provoque que una célula se vuelva cancerosa.

A medida que envejecemos, algunas de las células del cuerpo entran en un estado llamado senescencia, en el que una célula permanece viva pero deja de dividirse. Las células senescentes se acumulan en el cuerpo a lo largo de la vida, especialmente en la piel, el hígado, los pulmones y el bazo, y tienen efectos tanto beneficiosos como perjudiciales.

Son beneficiosos porque secretan sustancias químicas que ayudan a reparar el tejido dañado, pero durante un largo período de tiempo, a medida que aumenta el número de células senescentes, pueden alterar la estructura normal de órganos y tejidos. Estas células podrían ser una causa subyacente de muchos de los problemas que asociamos con el envejecimiento. Los ratones en los que se eliminaron las células senescentes mostraron un profundo retraso en mostrar signos de envejecimiento.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

Elon Musk, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg, tres de las figuras más influyentes del sector tecnológico y los hombres más ricos del mundo, estarán presentes en la...

Internacional

En las elecciones presidenciales estadunidenses anteriores, el diario The Washington Post ha apoyado a los candidatos, sin embargo, en esta ocasión se abstendrá de hacerlo en los futuros...

Nacional

Grupo Financiero Banorte anunció el lanzamiento de su producto “Hipoteca Verde” para impulsar, a través del otorgamiento de crédito, la adquisición de inmuebles que...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- La fiscal general Verónica Hernández Giadans dio a conocer que abrieron una carpeta de investigación por la muerte de...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x