Sam Ojeda | NV Noticias
Xalapa.- La identificación de restos humanos en Veracruz va lenta porque “así lo dejaron”, justificó el gobernador del estado Cuitláhuac García Jiménez, al responder la queja de los familiares de personas desaparecidos que exigen celeridad en este caso.
Por ello, pidió comprensión a los colectivos de familiares de personas desaparecidas y anunció que en breve se inaugurará el Centro Nacional de Identificación en Nogales.
“Yo le pido a la sociedad comprensión hoy es el día de las víctimas de desaparición forzada, estamos difundiendo este cartel, además de hacer visible la problemática tenemos que instrumentar acciones para coadyuvar y tomar en nuestras manos la labor de búsqueda en compañía de las familias afectadas”.
Nuevamente recordó que en todo caso ya fue creada la Comisión Estatal de Búsqueda y acusó que la gran mayoría de las desapariciones proviene del gobierno de Javier Duarte.
“Por eso yo digo que eso de que está sujeto a un proceso ya sentenciado Javier N, le conmutaron delitos y penalidades y el que dijo que haría justicia y cambio, se cruzó de brazos y no le dio presupuesto a la Comisión Estatal de Búsqueda ni de Atención Integral a Víctimas, y solo simuló, nosotros no, dimos presupuesto, un edificio, apoyamos el fondo de atención a víctimas que tenía cero de presupuesto”.
Dijo que ya se tiene el Centro Nacional de Identificación en Nogales y recordó que la fiscal general del estado, Verónica Hernández le pidió que el presupuesto para la FGE se quedara igual dado que existía ese proyecto.
“Van a invitar a los colectivos de las familias para que lo conozcan porque una vez entrando en funciones como ahí se maneja material genético que no se debe ni puede contaminar entran los protocolos tan estrictos que ya no se puede acceder al equipo de alta tecnología que se tiene, se va a convertir en el primer centro con ese tipo de tecnología a nivel a nacional”.