Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Estado

Xalapa y Veracruz, próximos municipios en recibir vacuna anticovid para millennials

Sam Ojeda | NV Noticias 

Xalapa. –  La aplicación de la vacuna contra el covid-19 para la población de 30 a 39 años de los municipios de Xalapa y Veracruz podría realizarse la próxima semana, señaló el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez.  

Dijo que esto dependerá del lote de vacunas que llegue a la entidad veracruzana durante el próximo jueves, por lo cual se reunirán ese mismo día en el Comité Técnico de Salud para definir qué municipios seguirán en la lista.  

“Iniciaríamos Xalapa y Veracruz la próxima semana en ese sector de la población, vamos a depender de la cantidad de lote que envíen, para que sea suficiente para atender a este sector de la población en estos municipios grandes”.   

Sobre el comportamiento de la pandemia, dijo que desde el 5 de julio la entidad enfrenta un aumento importante de contagios por covid-19 y que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) podría aumentar el número de camas para la hospitalización de los pacientes que lo requieran.  

Explicó que la ocupación hospitalaria general en Veracruz es del 30 por ciento, pero que el incremento en los casos continúa, por lo cual llamó a los pobladores a mantener las medidas preventivas contra esta enfermedad.  

Sobre la manifestación de padres de pacientes con cáncer que se quejan por el desbasto de medicamentos oncológicos, dijo que se han atendido sus demandas, pero que hay algunos fármacos que no tienen existencia a nivel nacional. 

“Nunca se ha dejado de atender y en el caso de los oncológicos existen claves que no hay a nivel nacional, y el presidente lo explicó, se ha tenido que recurrir a convenios con otros países en el extranjero y mi pregunta es por qué no hay si nosotros los queremos comprar, por qué las farmacéuticas, quien las produce o las pone en el país, en esta ocasión no lo está haciendo”.  

Y nuevamente responsabilizó a empresas farmacéuticas de no querer vender los medicamentos oncológicos.  

“Solicité que se inicie una investigación, no sé si tenemos atribuciones o no pero el pueblo merece saberlo. Antes no llegaban los medicamentos, pero tenían comprado parte de la opinión pública y no salía el desabasto (…) Nos encontramos con que no quieren vendernos en la compra consolidada y cuando los compramos al menudeo. Hablo de una empresa de medicamento oncológicos que desconozco la razón por la cual no quiere que compremos en mayor, pero al menudeo viene y nos lo ofrece, la razón es el gran negocio que se tenía, entre quienes la vendía, la distribuía”.  

Y agregó que su administración en Veracruz el desabasto de medicamentos en hospitales del sector salud era del 80 por ciento y que ahora el abasto es del 70 por ciento. 

Click para comentar
0 0 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- Este sábado 9 de diciembre a las 18 horas se realizará la séptima edición del Desfile Navideño 2023 en...

Estado

Las placas con imágenes y nombres de mujeres destacadas en el ámbito cultural, político y artístico de Veracruz que colocaron las artistas plásticas en...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- El coordinador General de Comunicación Social (CGCS), Iván Joseph Luna Landa, afirmó que en la actual administración ha mejorado...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias El flujo migratorio en Veracruz ha experimentado un aumento significativo del 30 por ciento este año, según informó Edgar...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x