Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Estado

Falta de medicamentos oncológicos se debe a “boicot” contra INSABI: Cuitláhuac

Sam Ojeda | NV Noticias

Xalapa.-  La falta de medicamentos oncológicos en Veracruz obedece a un intento de “boicot” nacional por parte de quienes prefieren vender caro a surtir la compra consolidada del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), afirmó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

En su conferencia de prensa, aseguró que cuenta el nombre de una empresa que estaría relacionada con un boicot al INSABI para no venderle medicamentos en compras consolidadas, lo que ha generado desabasto y por ende una manifestación prolongada durante seis días.

“Ya tengo el nombre de la empresa que probablemente sea parte de este boicot nacional, vota a seguir a documentarlo y si los consejeros jurídicos dicen que sí puedo, lo voy a decir”, dijo.

Acusó que mientras el INSABI “no puede conseguir” ciertos fármacos, estos se ofrecen a gobiernos estatales a un precio hasta 10 veces mayor y que por ello su Gobierno ha ido comprando medicamentos oncológico y que este no falta para la atención de pacientes con cáncer.

“Sospechamos que hay un torpedeo a este mecanismo de compra consolidada de diferentes niveles, desde lo local hasta lo nacional, no quieren que los gobiernos de la Cuarta Transformación compren los medicamentos en grandes cantidades y más económicos porque existía un gran negocio con los medicamentos de miles de millones de pesos”.

No obstante, reconoció que en el caso de Veracruz, hay tratamientos que se retrasan por la falta de estos medicamentos pero justificó que los médicos siempre se mantienen en comunicación con las familias para explicarles lo que ocurre.

“He pedido que se compren, que no falten, están atendidos y los oncólogos están atendiendo, constantemente reuniéndose con las familias, a veces se posponen los tratamientos uno o dos, pero siempre en diálogo con la familia, ya lo tenemos organizado. De las 100, 80 claves llegan, hay 13 que no hay abasto nacional, es una preocupación y por eso sí es legítima la protesta de los padres; tenemos que elevar la protesta internacionalmente donde se produce, por qué en México hay desabasto de esa medicina, que se toquen el corazón y qué bueno que se alce la voz”.

Y dijo que los padres de familia que se mantienen en manifestación se debe a que caen en la desesperación, pero “es entendible”, aunque le mandatario no ofreció algún tipo de respuesta.

“Es muy curioso lo que sucedió hace unos días, tenemos medicamentos oncológicos, esa fue la instrucción que di, que si un niño lo necesita que se compre en ese momento; teniendo medicamento oncológico se hace la manifestación legítima porque caen en desesperación, como que sienten cierta presión entendible, pero no hemos dejado de atender. Resulta que un medicamento que el INSABI dice que no ha podido conseguir, llegan y me lo ofrecen a un sobreprecio enorme y lo tengo que comprar, nada más que lo hacemos cautelosamente, para satisfacer la demanda, pero me entro la sospecha, por qué no quieren surtir a nivel nacional, quizá no la tengan en esas cantidades pero en una compra parcial”.

Click para comentar
0 0 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, reconoció que si bien le gustaría concluir su sexenio con el mismo...

Estado

Madres de personas desaparecidas se reunieron con el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez y la titular de la Fiscalía General del Estado, Verónica...

Veracruz

El presidente del CDE del PRI en Veracruz, Adolfo Ramírez Arana, exigió a Cuitláhuac García Jiménez, respetar su investidura como gobernador del estado y...

Estado

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, aseguró que Veracruz se convirtió en el primer estado en sacar de la pobreza a más de...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x