Sam Ojeda / NV Noticias
Xalapa. – La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, aseguró que Veracruz ha logrado disminuir en 89 por ciento el número de víctimas de secuestro en comparación entre 2019 y este año.
Dijo que en febrero de 2019 cuando se registró un “máximo histórico” en Veracruz se denunciaron 47 casos, y para mayo de este año la cifra fue de cinco.
“Veracruz nos da un claro ejemplo de los resultados que son posibles conseguir con acciones coordinadas entre la unidad antisecuestro y las autoridades federales y municipales. Se ha logrado una reducción histórica del 89 por ciento en la cifra de víctimas de secuestro entre febrero de 2019, cuando se registró un máximo histórico a mayo de 2021, al pasar de 47 casos en aquel tiempo a cinco casos. Vamos a seguir trabajando con la entidad”.
En su mensaje virtual en la Reunión Nacional del Grupo de Planeación y Análisis Técnico contra el Secuestro que se realiza en Boca del Río, indicó que además nivel nacional se logró una disminución del 60.4 por ciento en el número de víctimas de secuestro hasta mayo en comparación con diciembre de 2018 y de 28.8 por ciento durante los primeros cinco meses de este 2021.
“Esta considerable reducción es resultado del trabajo conjunto entre el gobierno federal y los estatales, sus unidades antisecuestro y las Fiscalías”.
Añadió que hace falta trabajar en varios puntos, como la elaboración y seguimiento de protocolos y políticas para el combate y prevención de este ilícito; impulsar reformas legales en coordinación con los Congresos locales; seguir alimentando la base nacional en las que están contenidos los registros criminales de todos los operadores del delito de secuestro.
Además, capacitar al personal para atender la denuncia, negociación, control de crisis, investigación, operatividad y liberación, así como el apoyo psicológico a víctimas y familiares, y seguir avanzando en el programa general de actividades.