El colapso de la Línea 12 del Metro ahonda las confrontaciones políticas en el país. El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, cuestionó a su sucesor como jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, si realmente se llevó a cabo el mantenimiento de la llamada Línea Dorada.
Ayer, el periódico estadounidense The New York Times publicó una nota titulada Por qué colapsó la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, en la cual concluye —a partir de documentos e indagatorias— que se trató de una obra que se hizo y terminó bajo la premura del fin de la entonces administración del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard.
El hoy encargado de la política exterior de México respondió a través de una misiva que entregó al periódico el 3 de junio —ya que el medio le pidió respuestas— y que fue difundida ayer en Twitter.
En las respuestas que dio al periódico, afirmó que se alertó a la administración de Mancera Espinosa sobre los potenciales daños por sismos. Específicamente se detalló que en caso de un temblor mayor a 7 grados había la necesidad de realizar trabajos de renivelación de todo el tramo elevado, no sólo reparación.
“Saber si la administración de Mancera [Espinosa] realizó los trabajos de renivelación necesarios tras los sismos que azotaron a la capital el 19 de septiembre de 2017, es algo que se tiene que probar con documentos oficiales. Por esa misma razón, no se conoce del potencial daño que pudo haber causado a la vía elevada, por ejemplo, la realización de trabajo como la sustitución y colocación de toneladas de balasto”, estableció Ebrard Casaubon.
Sheinbaum niega filtración
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su administración nunca ha recurrido a las filtraciones periodísticas para informar o hacer su trabajo, tras lo publicado en The New York Times sobre el derrumbe del Metro.
“Habría que preguntarse qué intereses no esclarecidos están detrás de este artículo”, cuestionó la mandataria capitalina.
Aclaró que han sido muy responsables en esperar los dictámenes técnicos y profesionales, puesto que “no es nuestro estilo filtrar información y nunca lo será. Nos caracteriza decir la verdad de forma directa y sin ningún intermediario”.
Fuente: El Universal