Jesús Utrilla / NV Noticias
El candidato a la alcaldía de Xalapa, David Velasco Chedraui y dos presuntos prestanombres del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, son accionistas de la Torre Centro Mayor.
Mejor conocido como Torre JV, se trata del edificio ubicado en la capital de Veracruz que está justo detrás del Hospital Ángeles; de 135 metros de altura, 30 niveles y un helipuerto.
Lo anterior no tendría mayor relevancia y no sería nada malo, pues aparentemente no hay nada ilegal. No obstante, era algo que no se conocía, no era público y se escondía; curiosamente, el candidato David Velasco Chedraui nunca lo ha mencionado, y este lunes por la tarde se “amarró el dedo” diciendo que habría una campaña negra en su contra al revelarse sus nexos con la Torre JV.
Los personajes a los que se le liga a Velasco Chedraui están ligados a inmuebles adquiridos por el exgobernador Duarte –hoy preso en el Reclusorio Norte– y a investigaciones de la entonces Procuraduría General de la República (PGR).
Esos socios de Velasco Chedraui se llaman David A. y María “E”, un matrimonio que es investigado desde 2016 por la entonces Procuraduría General de la República (PGR). El matrimonio adquirió en 2014 acciones de la Torre Centro Mayor a través de la empresa Azura Sociedades Unidas SA de CV, ahora El Sabal Investments SA de CV, en la que ambos son socios”.
Con Azura Sociedades Unidas, el matrimonio controla el 18% de las acciones de la Torre Centro Mayor, según datos del Registro Público de Comercio, lo cual les convierte en socios mayoritarios, junto con Raúl González Sánchez, quien tiene el mismo porcentaje de acciones”.
Según documentos públicos consultados en el reportaje, David A. le vendió un departamento en Boca del Río a Mónica Ghihán Macías Tubilla, cuñada del ex gobernador y presunta prestanombres. Ese departamento fue una de 41 propiedades confiscadas por las autoridades judiciales. Por su parte, María “E” también ha sido señalada en medios de comunicación por su cercanía con Duarte de Ochoa: ella y sus hermanos Ignacio, Fernando y Miguel fueron señalados por la PGR como enlace para la compra del rancho Las Mesas en el Estado de México, otra propiedad de Duarte confiscada en 2016.