Sam Ojeda / NV Noticias
Xalapa.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Publica (SSP) desalojaron la manifestación de maestros del Sindicato Democrático de Trabajadores de la Educación (SDTEV) en la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y agredieron a reporteros y fotógrafos que cubrían los hechos.
Cerca de las 8 de la noche los manifestantes bloquearon la carretera Veracruz-Xalapa luego de que esperaron por más de seis horas ser atendidos por el secretario de Educación, Zenyazen Escobar García, a quien demandan reconocer la toma de nota de su sindicato, así como la entrega de cuotas de sus agremiados.
Más tarde llegaron policías estatales que replegaron a los manifestante y detuvieron a varios, entre ellos mujeres que fueron esposadas y subidas a patrullas de la SSP.
Posteriormente llegaron más patrullas para detener al secretario general del Sindicato, José Arturo Hernández Martínez, y algunos otros docentes que estaban dentro de la SEV.
En el operativo los policías agredieron a reporteros y fotógrafos que cubrían los hechos; a uno de ellos los policías los empujaron en varias ocasiones y le advirtieron que si los seguía fotografiando también sería detenido.
La manifestación se debió a que la SEV mantiene retenidos desde entonces los recursos provenientes de las cuotas de sus agremiados, debido a la pugna interna por la dirigencia del sindicato que tiene agremiados a 5 mil maestros de Veracruz, señaló Hernández Martínez.
“Tocamos la puerta como siempre, tratamos de dialogar, nos dijeron que en media hora salía porque estaba en una reunión, lo estamos esperando y resulta que es esta hora y ya el secretario no se encuentra; es una falta de respeto a la organización, no estamos pidiendo cosas que vayan en detrimento de la SEV, sino cosas que le corresponden a la organización sindical y creo que es nuestro derecho velar por los intereses de los agremiados”.
Señaló que desde marzo de 2020 un juez negó la suspensión de la toma de nota y el pasado 29 de abril el Tribual sobreseyó el amparo solicitado por el grupo opositor y aún así la dependencia no ha entregado los recursos.
“La Secretaría de Educación no ha respetado desde el inicio la resolución del Tribunal y en un Estado de Derecho las resoluciones se respetan (…) son temas del sindicato no de la Secretaría, por eso estamos aquí”.