Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Apoyo a Pemex y CFE es un lastre para México: EU

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos advirtió que el costoso apoyo que da el gobierno de México a empresas estatales deficitarias impide liberar recursos para otro gasto esencial.

En el informe semestral sobre políticas macroeconómicas y cambiarias de sus principales socios comerciales, entregado al Congreso, ponderó que se está marginando la inversión en energía renovable.

Lo anterior no permite reducir costos para los usuarios de energía y liberar espacio fiscal para inversiones más productivas y de protección social, apuntó la dependencia estadounidense a cargo de Janet Yellen.

Alertó que la inversión insuficiente del sector privado amenaza con obstaculizar la recuperación y reducir el potencial de crecimiento a largo plazo.

El reporte no mencionó a empresas productivas del Estado como Petróleos Mexicanos (Pemex) o la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero puso de relieve el importante apoyo que están recibiendo las “empresas estatales deficitarias” para aumentar su dominio en el mercado energético, lo que está agotando los recursos públicos.

En este informe, el Tesoro revisó y evaluó las políticas de los 20 principales socios comerciales de Estados Unidos durante 2020, es decir, el año de la pandemia por Covid-19.

Se detalló también la situación económica de México previamente a la crisis sanitaria, así como los mínimos apoyos que otorgó el gobierno a empresas y familias para enfrentar la crisis, y que colocó al país en la lista para vigilar el sistema cambiario.

Sin embargo, el Tesoro reconoció que las intervenciones en el mercado cambiario han sido mínimas y que México tiene un tipo de cambio flexible que ha servido de amortiguador de choques externos.

Subrayó que el país cuenta con un nivel importante de reservas internacionales que se suman al escudo financiero de la línea de crédito flexible del Fondo Monetario Internacional (FMI), así como del mecanismo de intercambio de divisas con la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

Ricardo Anaya criticó la conmemoración de la expropiación petrolera que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador en el Zócalo hace una semana, ya...

Nacional

Comisión Federal de Electricidad (CFE) necesitaría invertir 10 mil millones de dólares para poder cumplir con su meta de generar 35 por ciento de energía eléctrica...

Nacional

Tras la difusión de una columna de humo color amarillo y “olor desagradable” en Cadereyta, Nuevo León, Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que todo se trató de un desfogue...

Nacional

Petróleos Mexicanos (PEMEX) informa que hoy, a las 13:09 horas, llevó a “paro seguro” una de las plantas de la refinería de Cadereyta. Este...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x