Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

México incauta 20 armas al día por una que realiza EU: Ebrard

Durante la reunión bilateral con Estados Unidos para combatir el tráfico de fentanilo realizada ayer en Washington, el canciller Marcelo Ebrard destacó la disparidad de esfuerzos que realizan ambas naciones en la incautación y aseguramiento de armas de fuego que fortalecen a los grupos del crimen organizado.

De acuerdo con la información compartida en el encuentro, la Fiscalía General de la República asegura 57 armas por día, mientras que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadunidense solo reporta tres decomisos por jornada.

La delegación del gobierno federal entregó cifras que muestran que del 1 de enero de 2020 y el 22 de diciembre de 2022 se incautaron 62 mil 246 armas de fuego en el país, de las cuales la mayor cantidad de ellas se aseguraron en municipios fronterizos como Tijuana, Ciudad Juárez, Reynosa y Nuevo Laredo.

En contraparte, las autoridades estadunidenses sumaron 3 mil 257 piezas decomisadas en ese mismo lapso, siendo los condados de Tucson, San Diego y Laredo las zonas con mayores aseguramientos por parte de la Patrulla Fronteriza.

Tras participar en la reunión bilateral, Ebrard informó que se solicitó la creación de un equipo para supervisar los puntos fronterizos de cruce y que se trabaje en evitar el libre paso de armas hacia el país.

“México pidió un task force, un grupo especial, que se dedique semana con semana a ver en los puntos de cruce, que ese flujo de armas hacia México se reduzca sustancialmente. Esto ya se ha discutido mucho con Estados Unidos, pero ahora se les propuso una medida muy específica y dijeron que sí. Desde mi punto de vista fue una buena reunión y pronto vamos a tener buenos resultados”, dijo el titular de Relaciones Exteriores.


En la reunión, el gabinete de seguridad mexicano acordó con su contraparte estadunidense la creación de la Coordinación Nacional contra el Tráfico de Drogas Sintéticas y Armas de Fuego, así como fortalecer las aduanas.

La delegación encabezada por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y por el canciller, acordó diversos puntos destacando la creación de esa coordinación para endurecer las acciones en materia de salud y seguridad y definir la política pública sobre trasiego de drogas y armas.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Deportes

La selección mexicana de fútbol empató a cero ante su similar de Uruguay. Un juego de preparación rumbo al mundial 2026. El cotejo se...

Deportes

La Selección Mexicana enfrentó a Argentina en los dieciseisavos de final del Mundial Sub-17 de Qatar 2025, un choque que dejó al conjunto tricolor como el ganador del...

Internacional

Un par de días después de que México anunciara el bloqueo de una serie de establecimientos y páginas de apuestas involucradas en posible lavado...

Política

 El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes 11 de noviembre que Canadá continúa participando en las negociaciones del Tratado entre México, Estados Unidos...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x