Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

La revisión del T-MEC, “nada sencilla”: Ebrard

La revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) será un proceso difícil, pero el hecho de que ya comenzó el periodo de evaluación por parte de los tres países es una buena noticia, aseguró Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía (SE).

Como adelantó La Jornada, ayer los gobiernos de México, por medio del Diario Oficial de la Federación y el de Estados Unidos, vía el Registro Federal, publicaron sus respectivos decretos de consultas públicas, lo que marca el inicio oficial del proceso de revisión del T-MEC, un pacto que según datos oficiales mueve 6 millones de dólares por minuto.

Entrevistado al término de la exposición Alas de Talavera en la Ciudad de México, el funcionario señaló que en el proceso de revisión del acuerdo tripartito, México pondrá énfasis en tres temas: aranceles sobre acero, aluminio y automóviles; cuota compensatoria al tomate y el cumplimiento del fallo sobre las reglas de origen automotrices.

En su decreto de inicio de las consultas públicas, el gobierno estadunidense traza otros objetivos al pedir explícitamente comentarios sobre la efectividad del T-MEC en promover inversiones que fortalezcan la competitividad, la productividad y el liderazgo tecnológico de ese país; sumado a estrategias para fortalecer la economía; la seguridad económica y la competitividad de Estados Unidos.

Sobre las diferencias de objetivo, Ebrard Casaubón declaró: “en eso no me meto porque están en libertad, igual que nosotros”.

Insistió en que durante el proceso de evaluación cada país pondrá sus propias reglas: “Los tres países vamos a hacer nuestras consultas. El objetivo es llegar a 2026 con todos los elementos necesarios para la negociación, para revisar el tratado. Lo primero que se hará será definir, el primero de julio de 2026, si el acuerdo sigue, que sí va a seguir, y de ahí ya procederemos a una revisión muy detallada”.

Fuente: La Jornada

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

México aumentará los aranceles a autos importados de Asia, especialmente de China, a 50 por ciento desde 20 actual, anunció este miércoles el secretario...

Nacional

Los primeros motores eléctricos mexicanos ya cuentan con un interés hasta 10 veces superior a la capacidad de producción actual en el extranjero, reveló...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo logró persuadir a su par estadunidense, Donald Trump, de aceptar 90 días para negociar el acuerdo de largo plazo...

Política

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró este jueves que la estrategia de negociación instruida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha permitido que...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x