Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Nueva ley protege a estudiantes con síntomas menstruales graves

El Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma a la Ley de Educación local para reconocer el derecho de las estudiantes a solicitar la justificación de inasistencias escolares por razones de salud menstrual.

Esto durante la Sesión extraordinaria del Congreso capitalino celebrada el pasado viernes 15 de agosto. La iniciativa fue impulsada por la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación que preside la diputada María del Rosario Morales Ramos.

La modificación incorpora la fracción 13 bis al artículo 111 de la Leu de Educación de la CDMX, este apartado establece que los estudiantes del sistema educativo de la CDMX tienen derecho –de manera resumida–a:

Derecho a educación de calidad y pertinente.
Inscripción en escuelas públicas y especiales.
Protección y trato digno.
Acceso a orientación integral y educación sexual adecuada.
Participación en actividades y comités escolares.
Recepción de documentos académicos.
Apoyos económicos y atención médica de emergencia.
Protección de datos personales.
Acceso a información y orientación ante riesgos y violencia.
Reconocimiento del derecho a la justificación por salud menstrual

Rosario Morales Ramos explicó ante el pleno los motivos de la iniciativa. “En nuestra ciudad, miles de estudiantes menstruantes enfrentan cada mes síntomas incapacitantes como cólicos intensos, fatiga extrema, dolor de cabeza, náuseas, malestares que dificultan su concentración y hasta su permanencia en las aulas”, expuso la legisladora.

De acuerdo con el proyecto, esta reforma responde a problemas que durante años habían sido invisibilizados en la normativa educativa.

La diputada señaló que la ausencia de protección legal obligaba a las estudiantes a elegir entre asistir a clases con dolor o enfrentar sanciones académicas.

“Hasta hoy la ley no contemplaba de forma clara protección para estos casos, por lo que finalmente se tenía que elegir entre dos opciones, asistir a clases con dolor o faltar y arriesgarse a recibir sanciones académicas”, puntualizó Morales Ramos.

Fuente: Infobae

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- Indignación y sensación de abandono escolar son los sentimientos que comparten 58 estudiantes de Medicina del plantel Orizaba...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- Alumnos del Doctorado en Investigaciones Cerebrales de la Universidad Veracruzana (UV) se manifestaron frente al edificio de Rectoría...

Veracruz

Jesús Utrilla | NV Noticias Hartos de la falta de respuesta por parte de las autoridades, padres de familia y alumnos de la Escuela...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- La activista e impulsora de la ley contra la violencia digital que lleva su nombre, Olimpia Coral Melo,...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x