El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró este jueves que la estrategia de negociación instruida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha permitido que México conserve una posición más favorable que la del resto de los países frente a las medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos. Destacó que, tras la llamada que la mandataria sostuvo por la mañana con el presidente Donald Trump, el 84.4 por ciento del comercio mexicano continúa protegido por el Tratado de Libre Comercio, lo que calificó como un logro “muy grande” para la economía nacional.
Ebrard, quien estuvo presente en la conversación telefónica, describió en la conferencia de Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional el manejo de la presidenta como “espléndido”, y resaltó su firmeza al defender los intereses del país y su capacidad para persuadir al mandatario estadounidense. “Mantiene a México en una posición mucho mejor que el resto de los países del mundo donde se han dado a conocer diferentes aranceles”, afirmó.
“Este desenlace es resultado de que México ha hecho todo lo necesario para proteger su economía y sus exportaciones”, afirmó.
El funcionario explicó que, además de preservar la cobertura del tratado para la mayor parte del comercio bilateral, México evitó un aumento en el 25 por ciento de los aranceles que ya se pagan sobre el 15 por ciento de exportaciones no amparadas por el acuerdo. Subrayó que todo esto se consiguió “sin ninguna otra concesión” por parte de México, y que el país ha recibido un trato “muy especial” por parte de la administración de Trump, al concederle un plazo de 90 días para continuar negociando.
Ebrard añadió que este periodo abre la puerta a lo que denominó “el siguiente capítulo” en la relación comercial entre ambos países, con conversaciones que incluirán temas arancelarios y no arancelarios, en preparación para la futura revisión del T-MEC en 2026. “Esto no es solo una prórroga, sino una condición muy ventajosa para México respecto a cualquier otro país”, afirmó.
El secretario concluyó que la estrategia delineada por Sheinbaum de mantener “cabeza fría” y defender los intereses nacionales con firmeza ha dado nuevamente resultados positivos. “Ahora tenemos 90 días para avanzar en los acuerdos que nos acercarán a la renovación de nuestro tratado. Si el pronóstico era que se iba a fracasar, hoy ha quedado claro que México está en una posición muy favorable”, sostuvo.
Fuente: La Jornada
