Jesus Utrilla / NV Noticias
Un segundo cañón antiguo fue descubierto en el Centro Histórico de Veracruz durante las labores de rehabilitación que se llevan a cabo en la zona, informó la alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez.
El hallazgo ocurrió entre las calles Independencia y Emparan, donde se desarrollan trabajos de modernización urbana. Tras ser localizado, el objeto fue entregado al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que se encargará de su análisis, resguardo y conservación.
“Hace unos momentos encontramos otro cañón, el segundo que hallamos en la obra del centro histórico de Veracruz, entre Independencia y Emparan. Ya lo tiene en su poder el INAH para su respectivo análisis”, publicó la alcaldesa en su cuenta oficial de Facebook.
Este segundo cañón se suma al que fue hallado semanas atrás en la misma zona, lo que evidencia la riqueza histórica y arqueológica del subsuelo del primer cuadro de la ciudad, considerado uno de los más antiguos del continente.
Expertos del INAH analizarán la pieza para determinar su origen y época, aunque se presume que podría estar relacionada con los sistemas defensivos del puerto en la época colonial o durante los conflictos del siglo XIX.
Las autoridades municipales reafirmaron su disposición a colaborar con el INAH para salvaguardar el patrimonio cultural que pudiera seguir emergiendo conforme avancen los trabajos.
