Jesús Utrilla / NV Noticias
El sistema judicial en Veracruz, tanto en su ámbito estatal como federal, enfrenta una situación crítica ante la creciente carga de trabajo y la falta de infraestructura adecuada.
José Alberto Priego Miranda, presidente del Colegio de Abogados de Veracruz, señaló que la saturación ha provocado una impartición de justicia lenta y deficiente.
“El Poder Judicial Estatal y Federal se encuentra rebasado por la carga de trabajo, por lo que se requiere la construcción de nuevas salas para atender la demanda de la población”
Priego Miranda, destacando que la falta de espacios físicos ha impedido que la justicia se administre de manera pronta y expedita, como lo establece la Constitución. En la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, la situación es particularmente alarmante.
“Faltan más salas, incluso las de materia civil no se han implementado al día de hoy. Es necesario que el Congreso del Estado emita su declaratoria de inicio de vigencia para comenzar la aplicación de estas reformas”.
El panorama se complica ante la inminente entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares en 2027, lo que exigirá una transformación en el modelo de justicia, incluyendo la implementación de juicios orales. Para ello, se requiere iniciar cuanto antes la construcción de salas especializadas.
A nivel federal, las deficiencias no se limitan al espacio físico. Priego Miranda denunció que en el distrito judicial de Xalapa y otros puntos del estado se trabaja con carencias básicas.
