Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

“Totalmente exagerada”, decisión de EU de cerrar de nuevo frontera al ganado: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbuam Pardo consideró que fue “una decisión totalmente exagerada” la determinación del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) de cerrar nuevamente la frontera al comercio de ganado entre Estados Unidos y México, debido a un nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz. “Esperamos que muy pronto vuelva a abrirse la frontera”, dijo.

“Esperamos que dure poco, es difícil sustituir la venta de ganado con Estados Unidos. Lo mejor que podemos hacer es seguir trabajando en coordinación con la Secretaría de Agricultura y mostrarles, que es una medida exagerada frente a una situación que está bajo control. Eso es lo que estamos haciendo y el secretario (de Agricultura), el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) están en contacto permanente con todas las asociaciones ganaderas”.

Explicó que “al saber que había un caso en Veracruz, desde nuestro punto de vista, pues toma una decisión totalmente exagerada el volver a cerrar la frontera. De todas maneras, de inmediato vuelven a trabajar nuestros equipos técnicos para mostrar que está bajo control y que se está haciendo todo lo que científicamente se debe de hacer”.

Insistió que el caso está contenido. “De todas maneras, el secretario (de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, quien no acudió hoy a la mañanera porque está enfermo) está en contacto permanente con la Secretaría de Agricultura y esperamos pues que muy pronto vuelva a abrirse la frontera”.

La presidenta indicó que “hay un protocolo y una serie de indicadores, no fue algo subjetivo, digamos la apertura de la frontera por parte de Estados Unidos”.

Señaló que fueron dos meses de trabajo permanente de los técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y de su contraparte estadunidense para poder determinar cuando hay una situación de alerta, o cuando no la hay”.

El caso que se encontró en Veracruz, agregó, se está atendiendo de inmediato con un equipo de veterinarios y un protocolo de atención. “ Se liberan las moscas que son estériles para que no se propague esta plaga”.

Entonces, sostuvo, “se están haciendo todos los protocolos”.

Francisco Javier Calderón Elizalde, director en jefe del Senasica, confío a su ves que “máximo dos semanas, el caso esté inactivo”.

Señaló que han establecido un protocolo en Ixhuatlán de Madero, Veracruz, donde fue detectado el nuevo caso.

En la parte centro del estado “desplegamos inmediatamente alrededor de 20 médicos veterinarios. Establecimos acciones de control en el punto focal” los veterinarios están yendo, dijo, unidas por unidad de producción, uniones de ganaderos y más a verificar.

Aviso que ya han activado, además, controles hacia el norte y el sur de Veracruz y “finalmente empezamos ya la liberación de moscas estériles”.

Fuente: La Jornada

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

La renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) se dio por decisión propia, afirmó este miércoles...

Internacional

El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva el miércoles para imponer los aranceles del 50 por ciento que había amenazado a Brasil, estableciendo...

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este miércoles que, si bien México cumple con su responsabilidad en la lucha contra el narcotráfico, corresponde a...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este miércoles que su gobierno trabaja en nuevas líneas de investigación sobre el caso de los 43 estudiantes...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x