Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

En primer trimestre, récord en inversión extranjera directa: Ebrard

En el primer trimestre de 2025, con cifras preliminares, México recibió inversión extranjera directa (IED) por un monto histórico para un periodo similar de 21 mil 400 millones de dólares, un incremento de 5.4 por ciento frente a los 20 mil 300 millones de dólares reportados en el mismo lapso del año pasado, reveló ayer Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía (SE).

Es muy buena noticia, porque es un trimestre que ha sido complejo en el escenario internacional y, sin embargo, esta inversión que creció en lo que llevamos de 2025 respecto a los años anteriores, significa que tenemos reinversión y más capital llegando a nuestro país por todas las vías, dijo el funcionario al participar en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

En administraciones del periodo neoliberal, añadió Ebrard, el monto más alto para un primer trimestre se dio en 2028, con alrededor de 9 mil 500 millones de dólares.

En un reporte, la SE destacó que las nuevas inversiones presentan un crecimiento de 165 por ciento respecto al mismo periodo de 2024. Además, enfatizó en que la IED aumentó 125 por ciento durante los gobiernos de la 4T en comparación con el año más alto de la era neoliberal. Al ajustar datos por inflación (deflactados con el dólar), el crecimiento real es todavía muy elevado, de 76.5 por ciento.

Estados Unidos se mantiene como el principal socio inversionista en México, concentrando 38.7 por ciento de los flujos totales. España y Países Bajos ocupan los lugares dos y tres, respectivamente. En conjunto, las principales cinco naciones de origen acumulan 71.4 por ciento de la IED total en México.

En el primer trimestre, 83.9 por ciento de la IED recibida se concentró en cinco entidades federativas. En tanto, 43.2 por ciento de la inversión foránea registrada se acumuló en el sector manufacturero, donde destacan las industrias de equipo de transporte, bebidas y tabaco, química, equipo de cómputo e industria alimentaria.

Fuente: La Jornada

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

Los primeros motores eléctricos mexicanos ya cuentan con un interés hasta 10 veces superior a la capacidad de producción actual en el extranjero, reveló...

Política

El primer ministro canadiense, Mark Carney, visitará México el 18 de septiembre para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum y hablar del fortalecimiento de...

Política

El gobierno de México no aplicó “eficazmente” las sanciones en violaciones en materia de libertad sindical, negociación colectiva, derecho de huelga y seguridad social...

Nacional

El gobierno mexicano reconoció este jueves el trabajo conjunto con Estados Unidos para recuperar un manuscrito histórico firmado por Hernán Cortés, robado hace unas...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x