Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Veracruz

Veracruz reporta llegada de cubanos por la similitud con la isla

Jesús Utrilla / NV Noticias

Elisa Martínez Martínez, cónsul general de Cuba en Veracruz, afirmó que la entidad veracruzana es una de las más preferidas por los ciudadanos cubanos que residen o transitan por México, gracias a los lazos históricos y culturales que unen a ambos pueblos desde hace décadas.


Actualmente, se estima que cerca de 700 cubanos viven en todo el estado, principalmente en ciudades como Xalapa, Veracruz y Boca del Río. Sin embargo, la cifra exacta varía, debido a que muchos migrantes están de paso o cambian constantemente de residencia sin reportarlo a las autoridades consulares, lo que complica tener un registro preciso.


“Tenemos una cifra alta, aquí en Veracruz, Puerto, en Boca del Río, hay una comunidad estable que vive, trabaja en Veracruz. La cifra ahora mismo me varía un poco, alrededor de, en lo que es todo Veracruz, alrededor de 700 cubanos. Hay cubanos que están de manera temporal. Esos cubanos, en las estadísticas que pueda tener el INM y las que pueda tener yo y las que puede haber en órganos centrales, difieren un poco”.


Dijo que el estado de Veracruz no solo guarda similitudes geográficas y arquitectónicas con la isla caribeña, como el malecón o ciertas calles del puerto, sino que también ha sido históricamente un punto de encuentro para las tradiciones musicales, las comparsas y los carnavales que los cubanos añoran y con los que se identifican.


Además, la funcionaria explicó que muchos cubanos llegan a México de forma legal, a través de rutas que inician en países de Centroamérica que no requieren visa, como Guatemala, y continúan por el sur de México hasta llegar a la frontera con Estados Unidos.

Algunos se quedan en territorio mexicano por periodos prolongados, e incluso establecen su vida en estados como Veracruz, donde encuentran estabilidad y oportunidades.


La cónsul también señaló que, aunque muchos migrantes no solicitan ayuda consular, el gobierno cubano mantiene contacto con las autoridades mexicanas, como el Instituto Nacional de Migración y los sistemas DIF, para ofrecer asistencia a quienes la requieran, en especial en casos de abandono, enfermedad o vulnerabilidad.


Finalmente, destacó que la prioridad del gobierno cubano es fomentar una migración legal, organizada y segura, ya que la migración incontrolada pone en riesgo la vida e integridad de las personas migrantes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Estado

Sam Ojeda – NV Noticias Xalapa.- Las precipitaciones intensas registradas durante la segunda semana de junio han revertido el déficit de lluvias que arrastraba Veracruz,...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- Autoridades de Protección Civil alertaron sobre un periodo de lluvias intensas que se extenderá en gran parte del...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- Se ha procesado el 1.49 por ciento del total de actas de la elección del Poder Judicial de...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- El estado de Veracruz se ubica en el tercer lugar a nivel nacional en cuanto a embarazo a...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x