Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Domina EU el mercado del fentanilo de uso medicinal

El fentanilo, cuyo abuso se ha convertido en una crisis de salud pública en Estados Unidos y en excusa para las agresivas políticas comercial y exterior de ese país, tiene también un mercado legal que a escala global alcanza 17 mil 310 millones de dólares (344 mil 962.34 millones de pesos) y es dominado por farmacéuticas estadunidenses.

El tamaño del mercado del fentanilo ha crecido considerablemente en años recientes, de acuerdo con un reporte de The Business Research Company. Este crecimiento se atribuye a las necesidades de manejo del dolor (sobre todo entre pacientes oncológicos), procedimientos médicos y quirúrgicos, el crecimiento del mercado de analgésicos opioides y el envejecimiento de la población, detalla.

Datos de The Business Research Company prevén para este año un crecimiento de 6.7 por ciento en el mercado del fentanilo, tendencia que se mantendrá el resto de la década para llegar a 22 mil 310 millones de dólares en 2029, impulsado principalmente por la necesidad de paliar dolores asociados al cáncer.

El mayor mercado del fentanilo legal es Estados Unidos. Entre 40 y 50 por ciento de los ingresos por recetas de este medicamento provienen de ese país, y se espera que esto continúe por lo menos una década.

La consultora Research Nester proyecta que Norteamérica (no segmenta por país) concentrará 35 por ciento del mercado para finales de 2037, debido al crecimiento demográfico y la alta incidencia de cáncer.

Pero así como es el mayor mercado de fentanilo legal, Estados Unidos también tiene el mayor número de farmacéuticas, y cinco de ellas proveen el opioide, ya sea en parches, pastillas, aerosoles nasales, aerosoles sublinguales y tabletas.

Al menos 14 de las 31 compañías relevantes en el mercado del fentanilo son estadunidenses. No todas fabrican este opioide, cuya manufactura por ahora se encuentra concentrada en Johnson & Johnson (Janssen), Teva Pharmaceutical Industries (por medio de Cephalon), Mylan (Viatris), Pfizer y Hikma Pharmaceuticals.

Ninguna detalla en sus informes financieros cuánto ingresan por la venta de fentanilo ni por las de otros opioides, pese a que las autoridades reconocen que existe una crisis por consumo de estas sustancias.

El fentanilo lleva décadas comercializándose en el mercado de analgésicos más grande del mundo. Fue descubierto en 1960 y para 1968 ya había sido aprobado en Estados Unidos para comercializarse como anestésico intravenoso bajo la marca Sublimaze.

En general, Estados Unidos es el mayor mercado para la industria farmacéutica mundial, reporta Statista. De acuerdo con estimaciones recuperadas por esa plataforma, los ingresos por ventas de productos farmacéuticos en ese país han representado casi la mitad del total mundial en los últimos años y cinco de los 10 laboratorios líderes a escala global son estadunidenses.

Fuente: La Jornada



Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, volvió a referirse a sus dos vecinos, es decir México y Canadá. En su más reciente declaración, el mandatario aseguró que...

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que ayer sostuvo una llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “muy productiva. Seguiremos dialogando para...

Internacional

Japón fracasó el miércoles en su intento de obtener un alivio inmediato de los aranceles durante las reuniones de su enviado en Washington, cuya...

Política

El gobierno de Estados Unidos pidió al de México investigar si existe una denegación al derecho a la libertad de asociación y a la...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x