Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Veracruz

Mujeres deben atender síntomas de menopausia 


Jesús Utrilla | NV Noticias
Para muchas mujeres, la llegada de la menopausia se convierte en una etapa de cambios físicos y emocionales que suelen normalizarse o incluso minimizarse dentro de la sociedad. El doctor Álvaro Rodolfo Hernández Mesa, especialista en endocrinología, advirtió que estos síntomas tienen un trasfondo que debe ser atendido para garantizar una mejor calidad de vida.


El síntoma más común asociado con la menopausia es el bochorno, una sensación repentina de calor que puede generar incomodidad en cualquier momento del día. Sin embargo, este es solo uno de los múltiples cambios que experimenta la mujer durante esta transición.


A diferencia de décadas pasadas, en las que la mujer tenía un rol más ligado al hogar, en la actualidad muchas son ejecutivas, directivas y empresarias que necesitan sentirse bien para enfrentar sus responsabilidades diarias.


La disminución hormonal inicia alrededor de los 40 años, pero la menopausia, que marca la última menstruación, ocurre en promedio a los 49 años en las mujeres mexicanas. Con una esperanza de vida de 78 años, significa que una gran parte de la vida femenina transcurre en la posmenopausia, enfrentando cambios hormonales sin recibir, en muchos casos, el tratamiento adecuado.


“El problema es que muchas mujeres simplemente se aguantan los síntomas sin buscar ayuda médica. No deberían resignarse a sentirse mal cuando hay formas de mejorar su bienestar”.


Desde los 40 años, las mujeres deben acudir a revisión con su ginecólogo y, en algunos casos, con un endocrinólogo, para vigilar el comportamiento hormonal y prevenir problemas derivados de la menopausia.


Uno de los efectos silenciosos más peligrosos es la descalcificación ósea, que aumenta el riesgo de osteoporosis. También se incrementan los problemas cardiovasculares, muchas veces sin que la mujer los perciba.


A pesar del acceso a la información en la actualidad, solo la mitad de las mujeres que atraviesan la menopausia buscan atención médica. Este problema está ligado al nivel cultural y socioeconómico, ya que aquellas con mayor educación suelen preocuparse más por su salud.
Dijo que las mujeres deben saber  que no tienen que soportar los síntomas sin ayuda.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

Jesús Utrilla | NV Noticias En Catemaco, la cuna del misticismo en Veracruz, la presencia femenina en la brujería ha ido ganando terreno. De...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- En Xalapa las mujeres enfrentan violencia sexual pero también laboral, institucional, obstétrica, familiar y digital, señaló la presidenta...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias Las amas de casa, son el grupo más vulnerable al VIH/SIDA, señaló Vianey Jefry, directora del Movimiento de Inclusión...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias El cáncer de mama continúa a quejando a las veracruzana, sobre todo en el grupo de 40 a 60...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x