Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Peso cotiza a 20.35 por dólar

Ante los elevados riesgos de crecimiento económico en el mundo, los inversionistas no se animan a tomar posiciones de riesgos en los mercados financieros, pues operan con cautela este martes, luego del desplome de ayer en Wall Street, principal centro bursátil en el mundo.

El peso mexicano opera con relativa calma en la apertura de los mercados, pues cotiza sobre los 20.3550 unidades por dólar.

Cabe recordar que ayer cerró en el mercado al mayoreo en 20.3623 pesos por dólar spot, lo que representó su segunda caída consecutiva, en medio de que el propio presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta una recesión como consecuencia de las políticas comerciales promovidas aumenta las dosis de cautela en los mercados.

Tras un ligero respiro durante la jornada de ayer, el índice del dólar, que mide su desempeño frente a una canasta de seis monedas internacionales, regresa esta mañana a las caídas al retroceder 0.49 por ciento, a 103.442 unidades.

Las alertas de recesión en Estados Unidos amplían el correctivo al dólar, de forma que el euro vuelve a marcar máximos por encima de 1.09 dólares. La libra británica se afianza a su vez sobre el umbral de los 1.29 dólares.

A la espera de los datos del índice de precios al consumidor (IPC) de Estados Unidos mañana miércoles, en donde se espera que podría dar un leve respiro si se cumplen las previsiones de una contención de los precios, desde el 3 por ciento previo hasta 2.9 por ciento esperado. Aún así, las presiones inflacionarias se mantendrían muy por encima del objetivo de la Reserva Federal (Fed), quien apenas tendría margen para estimular la economía mediante nuevas bajas de las tasas de interés.

Ante este escenario, la rentabilidad exigida al bono estadunidense a 10 años afianza su senda bajista al operar sobre 4.205 por ciento, muy por debajo de 4.63 por ciento alcanzado hace un mes. En Europa, el mayor gasto en defensa y el estímulo económico de Alemania han disparado desde la semana pasada los intereses de la deuda. Desde ayer los inversionistas ponen freno a este ascenso. El bono alemán ronda 2.8720 por ciento, frente a 2.39 por ciento con el que cerró febrero.

Fuente: La Jornada

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

Luego que el peso mexicano rompió ayer la barrera de las 19 unidades por dólar, al cerrar en 18.92, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo...

Nacional

Favorecido por un principio de acuerdo sobre aranceles entre Estados Unidos y China y una menor inflación en la economía estadunidense, el peso mexicano...

Nacional

Con la inflación en México que se aceleró en mayo y a la espera de las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos en Londres,...

Nacional

Debido a la aversión al riesgo causada por la postura agresiva de Donald Trump contra China, el tipo de cambio se ubicó en 19.41...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x