Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

No se puede culpar a México por consumo de fentanilo en EU: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum aseveró este martes que la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25 a productos mexicanos, carece de sustento y que no se puede culpar a México del consumo de fentanilo en el país vecino.

En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo desmintió que el tráfico de fentanilo hacia EU sea responsabilidad exclusiva de México. Citó datos oficiales del propio gobierno estadunidense que indican que la mayoría de las personas detenidas en los puertos de entrada por el trasiego de esta droga son ciudadanos estadunidenses.

“Dicen datos de CBP (Aduanas y Asuntos Fronterizos de EEUU), publicados en 2024 por el Instituto Cato mediante una solicitud de información, que 80 por ciento de los detenidos en los puertos de entrada entre 2019 y 2024 fueron ciudadanos estadunidenses”, señaló la jefa del Ejecutivo.

Refutó la idea de que la migración sea un factor determinante en el suministro de fentanilo en Estados Unidos, citando directamente un informe del Instituto Cato: “Muchas personas creen erróneamente que la inmigración es fundamental para el suministro ilícito de fentanilo en los Estados Unidos. Sin embargo, los defensores de este punto de vista han ofrecido poco más que especulación para apoyarlo”.

Sheinbaum enfatizó que el narcotráfico es un fenómeno complejo en el que ambos países tienen responsabilidad. Aseguró que México está haciendo su parte, pero que el gobierno estadunidense también debe hacer la suya. “Los precursores de fentanilo también entran por EU, y su producción, comercialización y distribución ocurre dentro de su territorio”, explicó.

Además, vinculó la crisis del consumo de opioides con la proliferación de fármacos en la vecina nación. “Alejandro Svarch lo ha estudiado mucho desde Cofepris. La crisis del consumo de opioides en EE.UU. tiene un origen en un fármaco que se promovió masivamente allá”, agregó.

Sheinbaum reiteró la disposición de su gobierno para coordinarse con Washington en el combate al narcotráfico, pero exigió que cada país asuma su responsabilidad. “Poner el asunto del fentanilo como argumento para los aranceles tampoco tiene sustento. Nosotros hemos dado resultados para ayudar a Estados Unidos y para beneficio de nuestro país, porque queremos reducir la violencia, pero el problema del consumo de opioides no es sólo de México”, concluyó.

Acentuó que Washington no puede responsabilizar a México por el consumo de fentanilo entre sus ciudadanos, sino que debe asumir sus responsabilidades por el grave problema de producción, distribución y venta ilegal de esa sustancia.

“No puede ser que el tema sea: ‘México es el responsable del consumo de opioides en Estados Unidos’. Cada quien tiene su responsabilidad”.

Afirmó que la crisis del uso de esa droga requiere de atención integral que va desde la prevención, la atención a la salud y la lucha contra el crimen organizado. 

Fuente: La Jornada

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo esta semana que su administración está negociando con China para llegar a un acuerdo arancelario y...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum condenó este viernes el asesinato de María del Carmen Morales, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, y su hijo...

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este viernes que la economía del país se mantiene estable, pese a la baja en el precio del...

Política

Aún cuando no se ha acordado algo formal de un encuentro personal con el Jefe de La Casa Blanca, Donald Trump, la presidenta Claudia...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x