Este lunes 20 de enero de 2025, Donald Trump asume oficialmente su segundo mandato como presidente de Estados Unidos.
Durante su campaña, adelantó que implementará medidas como deportaciones masivas y aranceles a las importaciones desde México y Canadá, acciones que han generado preocupación entre la comunidad migrante y las autoridades mexicanas.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no asistirá al acto protocolario en Washington, pero ya ha enviado mensajes claros sobre la postura de su gobierno ante las posibles políticas de Trump. Desde sus primeras declaraciones tras las elecciones estadounidenses, la mandataria reiteró su compromiso de proteger los intereses de México y de los migrantes mexicanos que residen en EE.UU.
Sheinbaum subrayó la importancia de los migrantes mexicanos para la economía de EE.UU. y señaló que siete de cada diez trabajadores agrícolas en ese país son mexicanos. Además, destacó el impacto de las remesas enviadas por los migrantes, que en 2024 alcanzaron los 65.000 millones de dólares.
“Los más de 30 millones de mexicanos y mexicanas que viven en EE.UU., en 2024, enviaron a sus familias US$65 mil millones. Todo eso que envían a México, que nos ayuda, eso es solo el 20% de lo que ellos ganan, el 80% restante se queda en EE.UU.”, explicó la mandataria.
La presidenta recordó que su gobierno tiene planes para enfrentar las posibles acciones de Trump. “Siempre vamos a defender al pueblo de México, a nuestra nación y a nuestra patria”, aseguró.
