Jesús Utrilla / NV Noticias
Leticia Barreda Maldonado, presidenta de la Confederación Nacional Campesina (CNC), acusó que la deuda con el campo sigue creciendo, pues se impulsan las importaciones de granos básicos y persiste una competencia desleal de precios ya que llegan productos sembrados de otros países, mientras que en México por falta de incentivos para mejorar ingresos se pone en riesgo la autosuficiencia alimentaria.
“La realidad en el campo es que recortar un presupuesto, en el tema de hortalizas cítricos los compañeros batallan todos los días porque lo han ido sacando solos las problemáticas porque no tenemos acompañamiento del gobierno”.
Agregó que sólo hay autosuficiencia alimentaria en discursos ya que en 2024 las importaciones y falta de apoyos crecieron por lo que llamó a abrir el diálogo y buscar soluciones conjuntas.
Impulsando los apoyos productivos se sustituirán las importaciones, además que no apuestan por más conflictos sino por leyes y acciones, así como instituciones que entiendan y atiendan.
Al emitir su mensaje como parte de la Promulgación de la Ley Agraria de 1915, dijo que no hay nadie por encima del campo y de su gente por ello solicitó que se revisen las condiciones de educación, salud y tenencia de la tierra.
“Estamos conmemorando, 110 años de la promulgación de la Ley Agraria pero para la gente que producimos en los tejidos y en las comunidades está fecha es emblemática porque a partir de ahí inicia el reparto agrario que garantizó certeza jurídica en la tierra social a los campesinos”.
Puntualizó que falta financiamiento al campo, que haya infraestructura para caminos rurales, así como apoyos directos para insumos.
