Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

México refuerza la frontera sur con la Guardia Nacional para contener la migración irregular

Con el arranque del 2025, la Guardia Nacional intensificó su presencia en la frontera sur del país como parte de un operativo permanente en el estado de Chiapas, esto con el objetivo de contener el flujo migratorio proveniente desde Centroamérica, así como para atender el fenómeno de inseguridad por la disputa de grupos del crimen organizado.

El primer subinspector Luis Eduardo Silva Solís, del batallón 43 de la Guardia Nacional, detalló que las actividades en la zona incluyen patrullajes continuos y operativos conjuntos con otras corporaciones de seguridad a nivel federal, estatal y municipal.

“En Chiapas, la Guardia Nacional incrementa sus actividades de proximidad y acercamiento social”, afirmó Silva Solís a la prensa.

Los elementos de la Guardia Nacional también colaboran con instituciones como el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), brindando seguridad en puntos estratégicos y apoyando al personal que atiende a los solicitantes de asilo, que en su mayoría buscan llegar a la frontera norte de México.

En la ciudad de Tapachula, la mayor urbe en la frontera mexicana con Guatemala, la Guardia Nacional ha intensificado sus operativos para garantizar la seguridad de los habitantes y los migrantes.

Durante esta semana, los efectivos realizaron recorridos en el parque Central Miguel Hidalgo, donde invitaron a los ciudadanos a denunciar cualquier incidente. Dayana García Altamirano, integrante del batallón 43, explicó que estas actividades buscan generar confianza y fortalecer el vínculo entre la población y las fuerzas de seguridad.

La situación en la frontera sur se ha vuelto especialmente crítica debido al aumento de la migración irregular. Según las estadísticas, entre enero y agosto del año pasado, México registró más de 925 mil migrantes irregulares, lo que representa un incremento interanual del 132 %.

Este fenómeno ha generado una presión adicional sobre las autoridades mexicanas, que también enfrentan la creciente disputa entre los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación por el control de las rutas de tráfico de personas y drogas provenientes de Centroamérica.

Por su parte, el subsecretario de Gobierno de la región, Martiniano Reyes Palacios, destacó las medidas implementadas por el nuevo gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, para reforzar la seguridad en el estado.

Fuente: Infobae

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

La economía mexicana habría caído 0.4 por ciento en el primer trimestre de este año, lo que significa que técnicamente el país ha caído...

Política

La reunión entre el titular de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, Lee Zeldin, y la secretaria del Medio Ambiente y Recursos...

Política

Aun cuando las televisoras no están obligadas a dejar de transmitir los espots antimigrantes del gobierno estadunidense, porque la legislación vigente carece de una...

Política

Ante una nueva serie de espots anti inmigrantes por parte del gobierno estadunidense, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que la Comisión  Nacional para Prevenir...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x