Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Asegura Ebrard que México es una economía abierta, pero vender contrabando “es abuso”

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, garantizó que México es de los países más abiertos al comercio, pero vender productos ilegales o de contrabando “no es apertura, es abuso”.

En cuanto a las investigaciones sobre quién trae o cómo llega este tipo de mercancía, aseguró en conferencia de prensa que esto lleva tiempo, por lo que es de suma importancia mantener el ritmo de las operaciones en todo el país para proteger a la industria mexicana.

“¿Nos va a tomar tiempo? Sí, porque no lo puedes resolver de un día a otro, pero lo que importa es la dirección que lleva el gobierno”, indicó.

“Y vamos a vencer, vamos a salir adelante, porque no es justo, piso parejo, con los productos que vengan de fuera. Sí competencia, pero no abuso”.
En este sentido, comentó que hay dos tipos de contrabando el primero que es cuando las agencias permiten la entrada ilegal de los productos a México y el técnico que corresponde a una subvaluación o mienten en la agencia aduanal.

“Es decir, cruzan las aduanas legalmente pero realmente no es lo que están declarando, entonces, estamos trabajando en esas dos tareas, por lo que este operativo no permite la introducción a México de mercancías de manera ilícita”, expresó.

El titular de la dependencia federal, refirió que es necesario apoyar a la industria mexicana por esa razón se impuso un arancel para que los productos nacionales lograrán competir con los artículos extranjeros.

“Entonces, todas esas medidas tienen un impacto que no es para brindar un incentivo fiscal, es para que el piso este parejo para todas las empresas”, señaló.

En cuánto a la mercancía asegurada en los “Operativos Limpieza”, suman más de 500 millones de pesos.

Entre los operativos con más piezas incautadas se encuentra Ensenada, Baja California con más de 3 millones con un valor de 320 millones de pesos, seguido de Hermosillo, Sonora con 1 millón 326 mil 284 artículos con un precio aproximado de 225 millones de pesos y Ciudad de México con 260 mil productos, con un costo de de 7.5 millones de pesos.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Deportes

Se acabó el sueño de la Selección Mexicana en el Mundial Sub 20. No pudo el cuadro nacional dar ese paso adelante ante Argentina, en...

Nacional

Marcelo Ebrard Casaubon, titular de la Secretaría de Economía (SE), señaló que Estados Unidos busca que el tratado de libre comercio siga siendo trilateral,...

Nacional

 “México está de moda aquí y en el mundo entero”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum  Pardo, tras haber explicado ayer el Plan México a...

Nacional

México tiene “gran potencial” de convertirse en una economía avanzada en los próximos 10 o 15 años si se implementan las reformas adecuadas e...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x