La Embajada de Estados Unidos en México, encabezada por Ken Salazar, compartió este 4 de diciembre una lista de siete narcotraficantes mexicanos por los que el Departamento de Estado ofrece una recompensa de millones de dólares. Aquí te informamos de quiénes se trata.
A través de un comunicado titulado “Compromiso de Estados Unidos para debilitar a los cárteles transnacionales”, la sede diplomática con sede en la Ciudad de México informó este miércoles que actualmente existen al menos 30 compensaciones dentro delPrograma de Recompensas contra los Narcóticos (NRP, por sus siglas en inglés) por líderes de cárteles de drogas.
En la lista se incluye capos cuya ubicación permanece desconocida y también nombres de criminales que están a la espera de su extradición, como es el caso de los líderes de Los Zetas, los hermanos Miguel Ángel (’El Z-40′) y Óscar Omar (’Z-42′) Treviño Morales; quienes se encuentran detenidos desde el 2013 y 2015 ―respectivamente― y no han sido entregados a EEUU.
Destaca que, en total, el NRP ha ofrecido 142 millones de dólares por información que conduzca al arresto y/o condena de narcotraficantes mexicanos. Entre los nombres se encuentran:
- Rafael Caro Quintero, cofundador del Cártel de Guadalajara
‘El Narco de Narcos’, como también es conocido, actualmente se encuentra recluido en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) No. 1, ‘El Altiplano’. Es requerido por EEUU por la tortura y el asesinato de Enrique ‘Kiki’ Camarena, agente de la Administración de Control de Drogas (DEA).
- Los hermanos Guzmán Salazar, líderes de Los Chapitos
Se trata de Iván Archivaldo y Jesús AlfredoGuzmán Salazar, hijos del primer matrimonio de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán a quienes se les señala de ser los líderes de Los Chapitos.