Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Veracruz

Exigen comunidad trans de Veracruz salud digna y empleos inclusivos

Jesús Utrilla / NV Noticias

La comunidad trans de Veracruz continúa luchando por derechos laborales justos y acceso a servicios de salud dignos y de calidad, declaró Vianey Jeffrey, presidenta del Movimiento de Inclusión Trans (MOVIT), Coordinadora de la Marcha LGBBTIQ+ y la Subdirectora del Movimiento Transexual, Aruna Pulido Cano.

Como parte de sus esfuerzos, ambas adelantaron que trabajarán de la mano con legisladores locales para explorar los alcances de la Ley General de Acceso Integral a los Derechos de las Personas Trans, una propuesta legislativa impulsada originalmente por la exdiputada María Clemente García Moreno.

Esta iniciativa busca asegurar que las personas trans mayores de 18 años puedan acceder a una atención médica integral y acorde a su identidad de género.

La propuesta incluye el derecho a servicios públicos de salud, medicamentos, intervenciones quirúrgicas —totales o parciales—, tratamientos hormonales y procedimientos de rehabilitación que se alineen con la identidad autopercibida de cada persona.

Actualmente, la comunidad trans enfrenta grandes desafíos: una mujer trans en México vive en promedio apenas 35 años, significativamente menos que la expectativa de vida para el resto de la población, que alcanza los 79 años para las mujeres y 71 para los hombres.

Este reducido promedio de vida refleja las dificultades de acceso a servicios de salud especializados y la discriminación persistente que sigue enfrentando esta comunidad.

Pese a los avances en algunos aspectos de la legislación y a las constantes exigencias de organizaciones civiles y organismos internacionales, la discriminación hacia personas trans sigue siendo una realidad en diversos espacios, especialmente en el ámbito de la salud pública.

Muchas mujeres trans prefieren evitar hospitales o clínicas públicas por temor a ser tratadas con prejuicio y estigmatización.

Esto refuerza la exclusión y limita las oportunidades de obtener una atención médica adecuada y segura.

Vianey Jeffrey subrayó que este es un reto no solo de la comunidad trans, sino de la sociedad en su conjunto, e instó a las autoridades a establecer garantías efectivas para que las personas trans puedan vivir en condiciones de igualdad y dignidad

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

A pesar de que en los últimos años la comunidad LGBT ha tenido avances significativos en cuanto al reconocimiento de sus derechos, la discriminación...

Veracruz

Jesús Utrilla – NV Noticias La comunidad LGBT de Veracruz anunció su participación en el Carnaval 2025 a través del carro alegórico de “Por...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- La Contraloría General del Estado (CGE) formalizó una denuncia ante las observaciones de la Auditoría Superior de la...

Nacional

La secretaria de Salud del gobierno capitalino, Nadine Gasman Zylberman, informó que a partir de la reforma de 2007 al Código Penal del entonces...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x