Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Convocan a paro nacional contra la reforma judicial para este miércoles 4 de septiembre

Integrantes de la denominada “Marea Rosa” convocaron a un paro nacional para este miércoles 4 de septiembre y con ello manifestar su rechazo a las reformas constitucionales para modificar al Poder Judicial de la Federación y la desaparición de los órganos autónomos, impulsadas por Morena en la Cámara de Diputados.

María Elena Morera, directora de la organización civil “Causa en Común”, compartió en sus redes la invitación que empezó a circular desde hace varios días. La convocatoria exhorta a los posibles participantes a “No trabajar, no comprar, no hacer transacciones bancarias”.

La activista en temas de seguridad especificó que no se trata de una propuesta impulsada por alguien en particular y llamó a toda la sociedad a defender la República y la democracia.

Por su parte, el líder empresarial, Claudio X. González hizo un llamado para respaldar a los senadores de oposición (PAN, PRI y MC) para votar en contra de la reforma judicial en la Cámara Alta, toda vez que Morena y sus aliados no encontrarán dificultad para aprobar el dictamen en la Cámara de Diputados debido a la mayoría calificada que ostentan

Según este colectivo, si los 43 senadores de PAN, PRI y MC asisten a las sesiones del Pleno y votan en contra, Morena no logrará la mayoría calificada en la Cámara Alta para aprobar esta reforma.

De forma independiente a esta convocatoria, miles de trabajadores del Poder Judicial de la Federación mantienen un paro de labores y se han movilizado hasta la sede de la Cámara de Diputados para exigir un diálogo con el Poder Legislativo, sin embargo, éste trasladó su sede al Deportivo Mixhuca, donde se alista este 3 de septiembre para aprobar la reforma en lo general y particular.

Este mismo martes, el Pleno de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se sumó este martes a la suspensión de actividades que trabajadores del Poder Judicial comenzaron hace casi dos semanas contra la reforma judicial que ahora discute el Congreso.

En sesión privada, ocho ministros votaron a favor del paro de labores, mientras que las tres ministras que abiertamente apoyan al oficialismo, Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel, se posicionaron en contra.

Con esta decisión, la operatividad de la Suprema Corte se reducirá solo a asuntos urgentes, en un evento crucial en la historia del Poder Judicial en México.

En tanto, queda pendiente la sesión pública programada para este martes y un posicionamiento público que harán las ministras que se manifestaron en contra del paro indefinido de actividades.

La decisión de la mayoría de los ministros del más alto tribunal se da luego de que trabajadores de más alto tribunal mexicano definieran el lunes sumarse al paro de actividades en protesta a la reforma judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien impulsa la elección de los impartidores de justicia por el voto popular.

Fuente: Infobae

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el mayor sindicato de docentes en México, acordó este sábado adelantar un paro nacional el próximo 15...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias En el marco del proceso electoral del próximo 1 de junio, donde por primera vez se elegirán por voto...

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cumple 100 días al frente del Gobierno de México y por ello este domingo 12 de enero rinde un informe con las acciones implementadas y resultados obtenidos...

Política

Juan Luis González Alcántara Carrancá, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobreseyó y desechó tres controversias constitucionales que impugnaban...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x