Sam Ojeda / NV Noticias
Xalapa.- La directora general del Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas, María Luisa Santés Santés, dio a conocer que se realizará un foro para visibilizar los derechos de los pueblos indígenas y afromexicano en torno a la reforma constitucional.
Se trata del evento “Las Voces de mi Pueblo, son mi Palabra”, donde especialistas abordarán y analizarán la Iniciativa de Reforma Constitucional sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicano.
Dijo que se realizará en distintas sedes de la entidad el próximo 12 y 13 de agosto en el marco del “Día Internacional de los Pueblos Indígenas”.
“El día 12 será la inauguración del evento en punto de las 11 de la mañana y el día martes 13 de agosto serán las mesas de diálogo a partir de las 10 de la mañana con la participación de autoridades tradicionales”, señaló.
Recordó que Veracruz es la tercera entidad del país con el mayor porcentaje de población indígena, después de Oaxaca y Chiapas, con un total de un millón 19 mil 17 personas y 13 pueblos originarios reconocidos en la Ley de Derechos y Culturas Indígenas de Veracruz.
Adelantó que en las mesas de diálogo se abordarán temas sobre los sistemas normativos y previsiones de gobierno para la implementación de la Reforma Constitucional al Artículo Segundo por los Poderes del Estado en Veracruz, con el propósito de reconocer en toda su amplitud a los pueblos indígenas y al pueblo afromexicano.
“El propósito es que conozcan los derechos constitucionales que tenemos como pueblo indígena en toda su amplitud y el pueblo afromexicano como sujeto de derecho público, es decir, que las comunidades indígenas y afromexicanas contemos con la capacidad para decidir libremente la forma de gobierno y la organización y el desarrollo integral para el bienestar común, con el respeto a las culturas y aprovechamientos sostenibles de las tierras y territorios”.
Adelantó que entre los especialistas se contará con la participación de magistrados de la Sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz, así como de representantes de los pueblos indígenas.
