Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Macroscopio

¿Quién está detrás de Alito?

Edgard González Suárez

El día de hoy hare de abogado del diablo, primero por que no me interesa mucho el futuro del Partido Revolucionario Institucional (PRI); y segundo, por que es evidente la campaña organizada y orquestada por grupos de interés que están detrás del linchamiento de Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional de ese partido.

Parece que el componente más criticado de la asamblea nacional del PRI llevada a cabo el domingo 7 de julio pasado, fue el cambio de estatutos y las modificaciones que permitirían a la actual dirigencia poder reelegirse hasta por dos periodos consecutivos.

Es evidente que se han manifestado dos corrientes en torno a los trabajos de la asamblea; 1) los que apoyan los cambios y a su dirigente, y 2) los que de manera feroz y despiadada se han ido encima de él, con todos los medios de comunicación a su servicio. Sin embargo, creo que más bien, hay un bloque opositor representado por tres corrientes dentro del PRI y, que luchan para expulsar al actual presidente del CEN: los Zedillistas, neoliberales duros y puros de la cepa y granja de Joseph Córdoba, que no disputarían en el terreno y la operación política, sino más bien, en la defensa de esa corriente ideológica aún a contracorriente de su crisis global en el mundo. Los Zedillistas -encabezados por Dulce Ma. Sauri Riancho- aspiran a mantener un partido bajo sus coordenadas ideológicas y sumarse, hacer fuerza y aliarse al PAN para evitar cualquier intento de Morena por revertir las reformas en materia energética.  Los secundan, los institucionales, los beneficiados por el gobierno de Peña Nieto, su diferendo es más en el terreno político porque fueron desplazados de posiciones estratégicas de poder, y por ello, en su mayoría se aliaron a Morena en la elección presidencial. Aquí, tendríamos a Aurelio Nuño, y a Pedro Joaquín Coldwell y una tercera corriente más, de corte socialdemócrata, la que representan, sin duda, Beatriz Paredes y Francisco Labastida Ochoa. Todos ellos, fueron desplazados de posiciones estratégicas de poder en el partido y no llegaron a las cámaras.

Caso a parte es el de Manlio Fabio Beltrones, quien es de la misma corriente de Alejandro Moreno, pero apenas se supieron los resultados electorales del estado de sonora, donde perdió la formula del PRI, pero será senador por primera minoría, empezó a organizar el relevo de “Alito” Moreno al frente del PRI. Y, por ello, se desató, el control total y absoluto de “Alito” en el partido, y la purga de los conspiradores, que habían hecho un pacto de fuerzas interno para derrocar al ex gobernador de Campeche.

La vorágine dentro del PRI se da entre estas corrientes que se quieren apoderar del PRI: Zedillistas -Neoliberales puros-, Institucionales -centroderecha-, socialdemócratas -centroizquierda-, y todos ellos en contra de los salinistas -socio-liberales- que están decididos no sólo a no dejar el partido, sino pretenden reimpulsar no solo el control absoluto del partido, sino darle estabilidad e iniciar su recuperación en los próximos 10 años.

¿Quién está detrás de Alito Moreno?, sin duda, el salinismo, la ideología del liberalismo social. Ellos se adscriben a un régimen pluripartidista, federal y descentralizado, defiende la libertad individual, el multiculturalismo, la propiedad privada y son defensores de los derechos humanos. Favorecen al Estado interventor siempre bajo los principios de justicia social y contra los monopolios empresariales.

Así que la lucha abierta por el poder en el PRI, no es un tema de personalidades ni de individualidades, sino una lucha ideológico-política, legítima y que tiene a Alito al frente de un partido que todos dan por muerto, pero se me hace que hacen falta dos elecciones para saber si esto será así, y veo en “Alito”, al líder duro que ese partido necesita para mantenerse y eventualmente renacer.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Macroscopio

Edgard González Suárez En apenas en 3 días, Emmanuel Macron se ha dirigido a Europa y Francia para posicionar estos argumentos: Ciertamente, el abandono...

Macroscopio

Edgard González Suárez El 28 de febrero pasado se llevó a cabo quizá una de las más desastrosas conversaciones públicas entre dos mandatarios en...

Macroscopio

Edgard González Suárez EL pasado 21 de febrero, suscrita en Nueva York, Ismael Zambada, el famoso “Mayo”, se dirigió al gobierno mexicano mediante un...

Macroscopio

Edgard González Suárez Estando a 5 días de cumplirse tres años de la guerra en Ucrania.  Todo parece indicar que el “hombre naranja” quiere...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x