Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

AMLO reacciona a nuevos aranceles al acero y el aluminio en EU

Mexico and United States flags together realtions textile cloth fabric texture

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), fue cuestionado la mañana de este jueves 11 de julio sobre los aranceles recién aplicados por el Gobierno de Estados Unidos a China y los cuales corresponden al 25 por ciento en el acero, mientras que se trata del 10 por ciento para el aluminio, los cuales basta decir, son enviados desde México, por lo cual el mandatario insistió en que el principal objetivo de su administración es el de mantener la sociedad comercial con el país gobernado por Joe Biden como con Canadá a pesar de lo anterior.

Cabe destacar que los aranceles se impondrán solo al acero que no se vierta o funda en el país, en Estados Unidos o bien, en Canadá, por lo que a su vez se remarca que dicho impuesto, en el caso del aluminio, será aplicable para todos los productos que se hayan fundido o bien, moldeado no solo en el país asiático, sino también en naciones como Rusia, Bielorrusia o Irán. Por tal motivo, se le preguntó al mandatario de origen tabasqueño el motivo por el cual tal acción se había aceptado, al tiempo de también conocer cuál sería el beneficio económico.

“Nos importa mucho mantener la sociedad con Canadá y Estados Unidos, lo que se establece en el Tratado Comercial. México tiene la posibilidad de importar acero y otros bienes a Estados Unidos y Canadá, y se beneficia con eso porque se establecen plantas, fábricas en nuestro país y hay inversión para generar empleos; y desde México estamos exportando a Estados Unidos y Canadá, somos los principales socios comerciales y está creciendo mucho la exportación de México a Estados Unidos”, respondió.

Con el fin de mantener tranquilidad entre la población, el fundador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), hizo hincapié en que lo que se busca, con la aplicación de aranceles de parte de Estados Unidos a China es que, en ese sentido, la frontera no se abra por completo, por lo cual se estaban estableciendo condiciones para que así solo se pudiera importar aluminio desde México, además de que el mismo sea producido en la nación.

“Que no llegue de otras partes, es parte de la decisión que han tomado en Estados Unidos. Cuando nos hicieron la propuesta nosotros hicimos dos condiciones”, declaro.

Fuente: Infobae

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

Estados Unidos deportó a dos mil extranjeros sólo por tierra y aire” tras volver a implementar la política de “Quédate en México”, informó el...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- El secretario de Trabajo, Previsión Social y Productividad, Luis Arturo Santiago Martínez, señaló que a los migrantes veracruzanos...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- El presidente del Consejo Empresarial Metropolitano de Xalapa, Fernando Arana Watty, reconoció que existe incertidumbre entre los empresarios...

Internacional

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, reveló que se está conciliando con México en materia económica y los acuerdos “van muy bien”. Durante su...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x