Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Emite Secretaría de Salud recomendaciones para prevenir golpe de calor

Evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse en lugares frescos, hidratarse con agua simple potable, consumir frutas y verduras y no consumir bebidas alcohólicas (debido a que producen deshidratación), son algunas de las recomendaciones que emitió la Secretaría de Salud ante el aumento de temperaturas en México.

Especialistas señalaron que entre las 11:00 horas y las 15:00 horas se registra la mayor radiación solar, por lo que es indispensable evitar exponerse a los rayos solares; de ser necesario, la persona debe mantenerse hidratada, vestir ropa ligera y utilizar sombrero o gorra, advirtió la institución a través de un comunicado.

Al explicar que la insolación o golpe de calor es consecuencia de la exposición excesiva a rayos solares o de haber estado en un sitio con mucho calor, la institución advirtió que ocasiona síntomas como: piel fría o húmeda, sudoración intensa, desmayos o mareos, cansancio, pulso débil, rápido, presión baja, calambres musculares, náuseas y dolor de cabeza.

Si se presenta algún síntoma, hay que colocar a la persona en un lugar fresco, a la sombra y ventilado, aplicar paños húmedos en la frente y nuca, informó la institución. Advirtió que si después de 24 horas no disminuyen los síntomas, se debe llevar a la unidad médica más cercana para recibir tratamiento.

En el comunicado señalaron que otro riesgo durante las olas de calor son las quemaduras solares. Para evitarlas, puntualizaron que es indispensable aplicar varias veces al día bloqueador con factor de protección solar 50 en las zonas del cuerpo expuestas. Esto para evitar lesiones en la piel, que causan dolor o ardor; enrojecimiento de la piel y posteriormente toma un color bronce y puede descamarse.

Por último, la Secretaría de Salud explicó que del 17 de marzo hasta el 6 de abril se han registrado 95 casos asociados a daños a la salud por altas temperaturas, de las cuales 63 son por golpe de calor, 26 por deshidratación y seis por quemaduras.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias A diferencia de años anteriores, la temporada de calor 2025 ha registrado una notable disminución en incendios de pastizales...

Estado

Sam Ojeda | NV Noticias Xalapa.- Al menos 40 trabajadores de la Secretaría de Salud de Veracruz denunciaron despidos arbitrarios, presiones ilegales para firmar renuncias...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias Ante el calor extremo, Gustavo Mendoza Barrón, presidente del Colegio de Mecánicos, Electricistas, Electrónicos y Ramas Afines del Estado...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- La ola de calor continuará durante los próximos días y se prevé un incremento en las temperaturas, señaló...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x