Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Piden ex embajadores de México y EU cuidar las relaciones bilaterales

En Estados Unidos, los gobernantes suelen no darse cuenta de todo lo que su país depende de México para su propio desarrollo económico, y eso ha provocado que en varias ocasiones hayan intentado acabar con los tratados de comercio sin cuidar adecuadamente las relaciones bilaterales, coincidieron los ex embajadores de México y Estados Unidos, Martha Bárcena y John Negroponte.

Al coincidir en el panel “Relación Bilateral Estados Unidos – México; Elecciones, Comercio y Prosperidad”, los ex diplomáticos expresaron la dificultad que se ha tenido para mantener una sana convivencia entre ambos países.

“En Estados Unidos, en ocasiones no se dan cuenta de la relevancia de México para el futuro de Estados Unidos, para el futuro económico de Estados Unidos”, recalcó Martha Bárcena, quien fue embajadora de México en el vecino país del norte de 2018 a 2021.

“Cada estado norteamericano (tiene) un sector económico con intercambio comercial fuerte con México, que en caso de suspenderse, dañaría seriamente su economía”, dijo la diplomática.

Dentro de esta relación bilateral, algunos momentos han sido difíciles, mencionó por su parte John Negroponte, quien fue embajador de Estados Unidos en México de 1989 a 1993, y tuvo la tarea de negociar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con el entonces jefe de la Oficina de Presidencia, José Córdoba Montoya.

Negroponte explicó que dicho tratado casi fue desaparecido por Donald Trump cuando fue presidente.

“El secretario de Agricultura vino a decirle: ‘Señor Presidente, tiene que entender que México es el primero o segundo destino de exportación de nuestros productos de agricultura’, y fue como un buen precedente para el señor Trump”, narró vía remota.

Al igual que su similar mexicana, el diplomático norteamericano consideró que se deben de buscar consensos en la relación bilateral.

“Se pueden crear, sentar las bases para establecer relaciones económicas, y no sé si es lo que se esperaba, pero siento que es la dirección positiva que yo hubiera querido ver”, finalizó.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

“Le agradezco a la presidenta @Claudiashein por una muy buena reunión con la delegación bipartidista del Congreso de los EU encabezada por @RepFrenchHill”, expresó...

Política

México, Estados Unidos y Canadá firmaron una declaración conjunta y pactaron nueve acciones enfocadas a atender el saneamiento de aguas residuales, impulsar la economía...

Nacional

El secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales del Vaticano, Paul Richard Gallagher, inicia este jueves una visita a México,...

Política

La embajada de Estados Unidos en México afirmó que los cárteles del narcotráfico controlan el huachicol fiscal y que envían crudo robado en territorio mexicano a...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x