Marcelo Ebrard, exsecretario de Relaciones Exteriores alertó que la Ley SB4 de Texas tendrá tres consecuencias graves que atentan contra los derechos de los migrantes y la soberanía de México y, al tener estos resultados, se podrían reproducir en otras entidades de Estados Unidos.
“Esta legislación es muy importante porque, en primer lugar, establece que, en la ley de Estados Unidos (en caso de ser aprobada y que entre en vigor), cualquier persona que entra o esté en Estados Unidos sin sus documentos se convierta en un delincuente, eso es prácticamente un delito”, apuntó el excanciller en entrevista con el comunicador Ciro Gómez Leyva.
“Esto lleva a una segunda consecuencia es que establece un sistema muy parecido o cercano a varios modelos de apartheid y no estoy exagerando, porque tú puedes ser definido por tu aspecto en cualquier momento tendrás que exhibir tus documentos y puedes ser llevado a la estación, ya te imaginarás la cantidad de abusos y atropellos que habrá con esto”, reiteró esta mañana.
Además, comentó que en Estados Unidos hay 11 millones de personas que trabajan sin derechos, apuntó que no pueden hacer huelgas y no tienen prestaciones sociales. Por lo que, dijo, una ley como esta generará abusos en Texas y esto podría reproducirse en otros estados.
“Como tercera consecuencia, es que le posibilita a Texas hacer algo que los estados de la Unión Americana no han podido hacer y es regresar directamente a personas. Es decir, es una materia federal en Estados Unidos, entonces, si esta ley prospera de aquí en adelante, Arizona y cualquier otro estado fronterizo, podrá tomar sus propias decisiones en materia migratoria”, alertó durante el noticiero Por la Mañana.
Fuente: El Universal
